En Brasil se aplicará una tercera dosis de vacunas contra COVID-19 a personas mayores de 70 años

*La vacunación será solo para quien ya hayan recibido una segunda dosis

Brasil.– El ministerio de Salud de Brasil, dio a conocer que aplicarán una tercera dosis de las vacunas contra el COVID-19 a personas mayores de 70 años e inmunodeprimidos a mediados del mes de septiembre. 

“Con eso vamos a buscar una protección mayor, sobre todo contra la variante delta… que es una preocupación” dijo el ministro de Salud, Marcelo Queiroga a medios de comunicación en Brasilia. 

Esta dosis estará disponible solamente para quienes, dentro de esos grupos, hayan recibido la segunda dosis de cualquiera de las vacunas disponibles hace seis meses. Por el momento, se estima que en esa condición se encuentran alrededor de 1.1 millones de personas, a quienes se les podría aplicar la inyección de Pfizer/BioNTech o Jannssen y AstraZeneca como opciones. 

Además de Brasil, otros países de la región como Uruguay, Chile y Colombia ya autorizaron la tercera dosis en algunos grupos vulnerables, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS), descartó la necesidad, ya que aún no existen los estudios que avalen esta decisión, agregan que existe una escasez de inmunizantes en varios países. 

Queiroga también anunció que se acortará el intervalo entre dosis de algunas vacunas que pasará de 12 a ocho semanas. 

Poco después de este anunció, Joao Dioria, gobernador del estado de Sao Paulo, el más poblado con 44 millones de habitantes, dio a conocer que habilitará una tercera inyección a mayores de 60 años inmunizadas hace más de seis meses desde el 6 de septiembre, anticipándose al gobierno de su opositor Jair Bolsonaro, aunque no se incluyó a personas vulnerables por distintas patologías. 

Los fundamentos de quienes defienden una tercera dosis, es que la eficacia de los inmunizantes contra el virus disminuye con el tiempo, mientras se expande la variante delta.

*La vacunación será solo para quien ya hayan recibido una segunda dosis

Brasil.– El ministerio de Salud de Brasil, dio a conocer que aplicarán una tercera dosis de las vacunas contra el COVID-19 a personas mayores de 70 años e inmunodeprimidos a mediados del mes de septiembre. 

“Con eso vamos a buscar una protección mayor, sobre todo contra la variante delta… que es una preocupación” dijo el ministro de Salud, Marcelo Queiroga a medios de comunicación en Brasilia. 

Esta dosis estará disponible solamente para quienes, dentro de esos grupos, hayan recibido la segunda dosis de cualquiera de las vacunas disponibles hace seis meses. Por el momento, se estima que en esa condición se encuentran alrededor de 1.1 millones de personas, a quienes se les podría aplicar la inyección de Pfizer/BioNTech o Jannssen y AstraZeneca como opciones. 

Además de Brasil, otros países de la región como Uruguay, Chile y Colombia ya autorizaron la tercera dosis en algunos grupos vulnerables, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS), descartó la necesidad, ya que aún no existen los estudios que avalen esta decisión, agregan que existe una escasez de inmunizantes en varios países. 

Queiroga también anunció que se acortará el intervalo entre dosis de algunas vacunas que pasará de 12 a ocho semanas. 

Poco después de este anunció, Joao Dioria, gobernador del estado de Sao Paulo, el más poblado con 44 millones de habitantes, dio a conocer que habilitará una tercera inyección a mayores de 60 años inmunizadas hace más de seis meses desde el 6 de septiembre, anticipándose al gobierno de su opositor Jair Bolsonaro, aunque no se incluyó a personas vulnerables por distintas patologías. 

Los fundamentos de quienes defienden una tercera dosis, es que la eficacia de los inmunizantes contra el virus disminuye con el tiempo, mientras se expande la variante delta.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Anuncian agenda candidatos al Senado y diputaciones federales...

2024-03-11 16:48:47

*Las reuniones informativas inician el jueves 

Tepic, Nayarit.- Durante la conferencia de prensa, realizada por Jasmín Bugarín y Pavel Jarero candidatos al Senado, así como por Jorge Ortiz y Andrea Peña, aspirantes a dip...

Leer más
Con deudas y servicios deficientes, actual alcalde dejará a ...

2024-09-04 14:53:13

*El alcalde electo señaló al actual de mentiroso

Tepic, Nayarit.- El edil electo de Santiago Ixcuintla, Sergio González, acusó al actual, Eduardo Lugo López de mentiroso, pues aunque le ha asegurado que no dejará...

Leer más
Fortalecen Unidad de Protección a la Mujer de la SSPC ...

2020-09-02 18:39:26

*Entra en servicio una séptima patrulla para atender y reforzar las medidas de prevención en la zona Xalisco 

Tepic.- El Gobierno del Estado a cargo de Antonio Echevarría García, fortalece la Unidad de Protección ...

Leer más

Comentarios