Por aumento de casos COVID-19, Poder Judicial trabajará de manera presencial con la mitad de su personal

*El resto de los trabajadores estarán laborando en sus actividades desde casa 

Tepuc, Nayarit.- Ante el incremento de casos positivos de COVID-19 y sus variantes en Nayarit, las autoridades judiciales, decidieron ampliar el periodo de vigencia de las medidas urgentes y extraordinarias relacionadas con la pandemia. 

Asi lo informó el presidente del Poder Judicial, Ismael González Parra, quien dijo que en sesión conjunta virtual de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial se acordó ampliar dicha vigencia a partir del jueves 19 de agosto y hasta en tanto las autoridades sanitarias, decreten nuevas medidas para la prestación del servicio público sin riesgos.

De esta forma, comentó, las labores presenciales continuarán desarrollándose con el 50 por ciento del personal en los órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial del Estado de Nayarit y el personal restante con actividades a distancia que determinen los respectivos titulares, privilegiando el uso de las herramientas tecnológicas para su funcionamiento.

Para concluir, Ismael González Parra, confirmó que continuarán vigentes las disposiciones emitidas en los Acuerdos Generales 11/2020 y  03/2021 de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura.

*El resto de los trabajadores estarán laborando en sus actividades desde casa 

Tepuc, Nayarit.- Ante el incremento de casos positivos de COVID-19 y sus variantes en Nayarit, las autoridades judiciales, decidieron ampliar el periodo de vigencia de las medidas urgentes y extraordinarias relacionadas con la pandemia. 

Asi lo informó el presidente del Poder Judicial, Ismael González Parra, quien dijo que en sesión conjunta virtual de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial se acordó ampliar dicha vigencia a partir del jueves 19 de agosto y hasta en tanto las autoridades sanitarias, decreten nuevas medidas para la prestación del servicio público sin riesgos.

De esta forma, comentó, las labores presenciales continuarán desarrollándose con el 50 por ciento del personal en los órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial del Estado de Nayarit y el personal restante con actividades a distancia que determinen los respectivos titulares, privilegiando el uso de las herramientas tecnológicas para su funcionamiento.

Para concluir, Ismael González Parra, confirmó que continuarán vigentes las disposiciones emitidas en los Acuerdos Generales 11/2020 y  03/2021 de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Sufre violencia el autotransporte de carga ...

2021-02-24 13:52:40

*Urge garantizar el tránsito seguro, CANACAR plantea a SEGOB trazar plan conjunto para levantar bloqueos Yaquis en Sonora

Sonora, México. - La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), hizo un llamado urgente a la Secre...

Leer más
En Nayarit, febrero es el mes con mayor número de defuncione...

2021-02-15 16:41:48

*Se duplica emisión de actas de defunción en enero y febrero 

Tepic, Nayarit.- Durante el mes de enero y febrero la emisión por parte del Registro Civil de actas de defunción en la que se establece que la muerte fue por ...

Leer más
Se espera en Tepic repunte en ocupación hotelera en estas va...

2022-06-30 17:39:38

*La meta es sobrepasar el 50 por ciento 

Tepic, Nayarit.- Para la temoporada de vacaciones de verano, los hoteleros esperan que se logre un repunte en la afluencia de turistas en la capital nayarita, pues junio prácticamente está...

Leer más

Comentarios