Contadores proponen cobrar impuestos a sector informal

*La Reforma Fiscal que México necesita no debe de ser meramente recaudatoria, sino una reforma de fondo, señalan Contadores 
 
Tepic, Nayarit -
A menos de dos meses de que se entregue el "Paquete Económico 2022", el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) presentará una propuesta de reforma,  iniciativa de este Colegio en Nayarit. Así lo informó el presidente de la organización, Arturo García Ramírez, quien dijo que la Reforma Fiscal que México necesita, no debe de ser meramente recaudatoria, sino una reforma de fondo que permita incorporar al sector de la economía informal que no contribuye, prioritariamente.

Es importante, dijo, que los contribuyentes no sean satanizados ni perseguidos con un terrorismo fiscal, sino que realmente se aplique la ley como corresponde. La autoridad fiscal a través de sus plataformas digitales, tiene el conocimiento certero de como contribuyen cada una de las distintas organizaciones. 

Se requiere de una reforma de fondo y no un barniz a tantas modificaciones que se han realizado sin estructura fundada, es por eso que proponen una visión de fondo que permita, de manera efectiva, la recaudación en todo el país pero que también les dé certeza jurídica a todos los contribuyentes.

En relación a la postergación al primero de septiembre de la puesta en vigor de la reforma laboral en materia de subcontratación, el líder local de los contadores dijo que, aunque es una medida acertada, los tiempos no son suficientes para las empresas, afectadas por la crisis económica que ha provocado la pandemia.

Además de obtener el registro, comentó que hay que adaptar los modelos de negocios con la nueva legislación y un mes no es suficiente, esta conclusión es de todo el sector empresarial, sobretodo porque deben evitar un impacto negativo más en las finanzas de las empresas. 

En el contexto nacional de la falta de citas en el Servicio de Atención Tributaria, SAT, García Ramírez, concluyó que es una situación seria que afecta la salud fiscal, económica y jurídica de los contribuyentes, poro que esperan que la autoridad reflexione en la necesidad de implementar medidas inmediatas y apremiantes.

*La Reforma Fiscal que México necesita no debe de ser meramente recaudatoria, sino una reforma de fondo, señalan Contadores 
 
Tepic, Nayarit -
A menos de dos meses de que se entregue el "Paquete Económico 2022", el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) presentará una propuesta de reforma,  iniciativa de este Colegio en Nayarit. Así lo informó el presidente de la organización, Arturo García Ramírez, quien dijo que la Reforma Fiscal que México necesita, no debe de ser meramente recaudatoria, sino una reforma de fondo que permita incorporar al sector de la economía informal que no contribuye, prioritariamente.

Es importante, dijo, que los contribuyentes no sean satanizados ni perseguidos con un terrorismo fiscal, sino que realmente se aplique la ley como corresponde. La autoridad fiscal a través de sus plataformas digitales, tiene el conocimiento certero de como contribuyen cada una de las distintas organizaciones. 

Se requiere de una reforma de fondo y no un barniz a tantas modificaciones que se han realizado sin estructura fundada, es por eso que proponen una visión de fondo que permita, de manera efectiva, la recaudación en todo el país pero que también les dé certeza jurídica a todos los contribuyentes.

En relación a la postergación al primero de septiembre de la puesta en vigor de la reforma laboral en materia de subcontratación, el líder local de los contadores dijo que, aunque es una medida acertada, los tiempos no son suficientes para las empresas, afectadas por la crisis económica que ha provocado la pandemia.

Además de obtener el registro, comentó que hay que adaptar los modelos de negocios con la nueva legislación y un mes no es suficiente, esta conclusión es de todo el sector empresarial, sobretodo porque deben evitar un impacto negativo más en las finanzas de las empresas. 

En el contexto nacional de la falta de citas en el Servicio de Atención Tributaria, SAT, García Ramírez, concluyó que es una situación seria que afecta la salud fiscal, económica y jurídica de los contribuyentes, poro que esperan que la autoridad reflexione en la necesidad de implementar medidas inmediatas y apremiantes.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Argentinos protestan por falta de empleo...

2021-08-07 20:44:36

*El gobierno espera crecer alrededor de un 7 por ciento en este año

Argentina. – Este sábado, miles de argentinos salieron a las calles en la capital del país para protestar por la falta de empleo y la pobreza, en un contexto ...

Leer más
Se registran muertes de maestros por COVID-19...

2020-08-24 14:18:56

*Los decesos, son pocos, aunque no hay una cifra 

Tepic.- La llegada del COVID-19 a Nayarit, también ha traído contagios y decesos de docentes en el nivel básico, aceptó el titular de los Servicios de Educación P&...

Leer más
Protocolos para las jornadas remediales de educación básica...

2020-06-26 15:34:02

*Las escuelas solo reabrirán cuando esté garantizada la seguridad de los estudiantes y el semáforo se encuentre en verde para el Estado de Nayarit.

Tepic, Nayarit.- Derivado de la situación sanitaria por la que atraviesa el e...

Leer más

Comentarios