Gobierno de Guatemala exige explicación a México por deportación sorpresiva de migrantes

*Se violentaron sus derechos humanos y no se respetaron medidas de prevención ante la pandemia, aseguraron representantes del país centroamericano

Guatemala. – Autoridades pidieron información a Estados Unidos y a México por la sorpresiva deportación de migrantes del país por una frontera donde no existen controles migratorios ni de seguridad por la pandemia, informó la cancillería. “La cancillería de Guatemala ha solicitado información oficial a México y a Estados Unidos sobre estos movimientos migratorios irregulares que se están haciendo por el paso fronterizo El Ceibo, Petén, a unos 550 kilómetros de la capital” aseguraron las autoridades. 

Por este punto, desde hace varios días con poca presencia del Estado, han llegado decenas de autobuses con migrantes, muchos de ellos devueltos en aviones desde Estados Unidos a México para después regresarlos a Guatemala. 

“Una vez llegado a México, nos suben a autobuses y nos envían a la frontera con Guatemala, sin ningún trámite ni papeleo, en este transporte también se encuentran ciudadanos de Honduras y otros países centroamericanos” aseguraron migrantes a medios locales.

El gobierno le recordó a México que los pasos autorizados para las deportaciones son el Salón de Retornados en el aeropuerto de la capital, si es por vía aérea, o la frontera de Tecún Umán, si es por vía terrestre, ubicada a unos 300 kilómetros al suroeste de la capital, donde precisamente cuentan con infraestructura para recibir a sus connacionales. 

La crisis migratoria ha incrementado a raíz del desempleo provocado por la pandemia del COVID-19, desastres naturales y la violencia del crimen organizado que no da tregua a los habitantes.

*Se violentaron sus derechos humanos y no se respetaron medidas de prevención ante la pandemia, aseguraron representantes del país centroamericano

Guatemala. – Autoridades pidieron información a Estados Unidos y a México por la sorpresiva deportación de migrantes del país por una frontera donde no existen controles migratorios ni de seguridad por la pandemia, informó la cancillería. “La cancillería de Guatemala ha solicitado información oficial a México y a Estados Unidos sobre estos movimientos migratorios irregulares que se están haciendo por el paso fronterizo El Ceibo, Petén, a unos 550 kilómetros de la capital” aseguraron las autoridades. 

Por este punto, desde hace varios días con poca presencia del Estado, han llegado decenas de autobuses con migrantes, muchos de ellos devueltos en aviones desde Estados Unidos a México para después regresarlos a Guatemala. 

“Una vez llegado a México, nos suben a autobuses y nos envían a la frontera con Guatemala, sin ningún trámite ni papeleo, en este transporte también se encuentran ciudadanos de Honduras y otros países centroamericanos” aseguraron migrantes a medios locales.

El gobierno le recordó a México que los pasos autorizados para las deportaciones son el Salón de Retornados en el aeropuerto de la capital, si es por vía aérea, o la frontera de Tecún Umán, si es por vía terrestre, ubicada a unos 300 kilómetros al suroeste de la capital, donde precisamente cuentan con infraestructura para recibir a sus connacionales. 

La crisis migratoria ha incrementado a raíz del desempleo provocado por la pandemia del COVID-19, desastres naturales y la violencia del crimen organizado que no da tregua a los habitantes.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Preocupación por el nuevo impuesto para extracción y acarre...

2023-01-09 17:16:54

*Este impuesto afectará a quienes se dedican al ramo de la construcción, así como a quienes pretendan construir o comprar 

Tepic, Nayarit. - Durante este 2023 se aplicará un nuevo impuesto en Nayarit para la extracci&oac...

Leer más
Comerciantes solicitan descuentos en licencia de funcionamien...

2021-11-15 14:09:27

*Las condiciones económicas del sector, todavía son difíciles, aunque se encuentran en etapa de recuperación 

Tepic, Nayarit.- Los requerimientos por parte del Ayuntamiento de Tepic a los comerciantes, para el pago de la...

Leer más
Anonymous en contra de Rusia por invadir a Ucrania...

2022-02-26 22:55:55

*El grupo cibernético exige a Rusia que retire sus tropas del país o habrá ciberataques contra los principales sitios web rusos

*Rusia .- El grupo de hackers “Anonymous” le ha declarado la ciberguerra a Rusia por invadir...

Leer más

Comentarios