UAN realiza muestreo masivo de pruebas para la detección de COVID-19 a sus trabajadores

*Con base a los resultados se determinará que sistema se empleará para nuevo ciclo escolar 

Tepic, Nayarit.- Como está establecido en el Calendario Escolar 2021-2022, el inicio de labores para la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) será el 9 de agosto del presente mes, una vez finalizado el periodo vacacional de verano. Dicha casa de estudios en su página oficial de Facebook informó que la agudización de la pandemia, reflejada en el aumento de contagios en las últimas semanas, es un aspecto que se tomará en cuenta para definir cómo se dará el retorno laboral.

En ese sentido, con el apoyo del Laboratorio Nacional para Investigación de Inocuidad Alimentaria (LANIIA - Nayarit), este lunes se realizó un muestreo masivo aleatorio de saliva para detección de COVID-19 a 600 docentes y trabajadores, cantidad representativa para determinar la tasa de contagios en la UAN. 

El resultado de este análisis, sumado al número de contagios y el semáforo epidemiológico, ayudará a la toma de decisiones sobre el tipo de retorno laboral a la Universidad y las actividades que se realizarán en los diferentes planteles de los municipios de la Entidad nayarita.

Con base en los resultados del muestreo que, el día martes, se anunciará si se laborará parcialmente presencial o totalmente virtual, así como los protocolos de higiene y sana distancia que se seguirán.

*Con base a los resultados se determinará que sistema se empleará para nuevo ciclo escolar 

Tepic, Nayarit.- Como está establecido en el Calendario Escolar 2021-2022, el inicio de labores para la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) será el 9 de agosto del presente mes, una vez finalizado el periodo vacacional de verano. Dicha casa de estudios en su página oficial de Facebook informó que la agudización de la pandemia, reflejada en el aumento de contagios en las últimas semanas, es un aspecto que se tomará en cuenta para definir cómo se dará el retorno laboral.

En ese sentido, con el apoyo del Laboratorio Nacional para Investigación de Inocuidad Alimentaria (LANIIA - Nayarit), este lunes se realizó un muestreo masivo aleatorio de saliva para detección de COVID-19 a 600 docentes y trabajadores, cantidad representativa para determinar la tasa de contagios en la UAN. 

El resultado de este análisis, sumado al número de contagios y el semáforo epidemiológico, ayudará a la toma de decisiones sobre el tipo de retorno laboral a la Universidad y las actividades que se realizarán en los diferentes planteles de los municipios de la Entidad nayarita.

Con base en los resultados del muestreo que, el día martes, se anunciará si se laborará parcialmente presencial o totalmente virtual, así como los protocolos de higiene y sana distancia que se seguirán.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Cuenta México con estrategia diferenciada de niveles de aten...

2021-07-17 12:09:52

*La estrategia abarca desde quienes tienen conectividad a internet, hasta quienes requieran ir a una escuela para regularización y acompañamiento

México.- En el contexto que planteó la pandemia del COVID-19, se cuenta con una...

Leer más
De 10 pruebas de COVID-19 aplicadas, entre 7 y 8 salen positi...

2021-01-14 16:43:59

*El peligro está latente, Nayarit podría irse a Semáforo Rojo 

Tepic, Nayarit.- Antes del periodo vacacional, de cada 10 pruebas que se realizaban cuando mucho 4 salían positivas, sin embargo posterior a las fiestas...

Leer más
Secretario de Finanzas se esconde de proveedores ...

2021-07-19 16:08:10

*Se niega a pagar los productos y servicios obtenidos a las empresas 

Tepic, Nayarit.- Diversos proveedores del Gobierno del Estado se encuentran desesperados ante los retrasos en pagos por parte del Gobierno del Estado, pues a poco menos de dos me...

Leer más

Comentarios