Gobierno del Estado detiene campañas de VIH/ SIDA, recrimina comunidad LGBT

*Desde el 2020 no se han realizado campañas de prevención ni detección de la enfermedad 

Tepic, Nayarit.- Desde que llegó la pandemia al Estado, hace poco más de un año, el sector salud se desentendió del las campañas para detectar y promover el uso del preservativo, para evitar la propagación del VIH/SIDA, pese a que se encuentra, según los últimos datos en los primeros lugares en lo que respecta a casos detectados. 

Tal queja corresponde al presidente de la "Red de Diversidad Sexual", Omar Cordero, quien dijo que durante el 2020 y en lo que va del presente año, no se han realizado jornadas de detecciones ni tampoco ningún tipo de campañas, alegando las autoridades de que en plena pandemia estas actividades son imposibles de llevarlas a cabo. Esta situación, augura, que podría traer serias consecuencias, puesto que hay personas afuera que tienen la enfermedad y que la siguen propagando sin control, es por eso que se encuentran sumamente preocupados, pues aun cuando han pedido que las actividades se reactivan no han sido escuchados. 

Por ahora afortunadamente, aclaró que quienes viven con este padecimiento no han sufrido de desabasto de tratamientos, pues este ha llegado en tiempo y forma, pero el problema recordó que posiblemente hay decenas de casos nuevos que debido a que no saben que están infectados no se encuentran medicados lo que los deja indefensos ante el COVID-19, concluyó Omar Cordero.

*Desde el 2020 no se han realizado campañas de prevención ni detección de la enfermedad 

Tepic, Nayarit.- Desde que llegó la pandemia al Estado, hace poco más de un año, el sector salud se desentendió del las campañas para detectar y promover el uso del preservativo, para evitar la propagación del VIH/SIDA, pese a que se encuentra, según los últimos datos en los primeros lugares en lo que respecta a casos detectados. 

Tal queja corresponde al presidente de la "Red de Diversidad Sexual", Omar Cordero, quien dijo que durante el 2020 y en lo que va del presente año, no se han realizado jornadas de detecciones ni tampoco ningún tipo de campañas, alegando las autoridades de que en plena pandemia estas actividades son imposibles de llevarlas a cabo. Esta situación, augura, que podría traer serias consecuencias, puesto que hay personas afuera que tienen la enfermedad y que la siguen propagando sin control, es por eso que se encuentran sumamente preocupados, pues aun cuando han pedido que las actividades se reactivan no han sido escuchados. 

Por ahora afortunadamente, aclaró que quienes viven con este padecimiento no han sufrido de desabasto de tratamientos, pues este ha llegado en tiempo y forma, pero el problema recordó que posiblemente hay decenas de casos nuevos que debido a que no saben que están infectados no se encuentran medicados lo que los deja indefensos ante el COVID-19, concluyó Omar Cordero.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Se despenaliza el aborto en Nayarit...

2025-01-25 18:52:08

*⁠Por mayoría, ahora las mujeres podrán decidir si quieren o no interrumpir su embarazo

Tepic, Nayarit.- Con 17 votos a favor, 12 en contra y cero abstenciones, en el Estado queda despenalizado el aborto, con lo cual la Cámara Loc...

Leer más
Se podrá observar Júpiter sin telescopio...

2022-09-25 14:31:21

*Júpiter alcanzará su punto más cercano a la Tierra en décadas

México ( Reporte Índigo).- La próxima semana tendrá lugar un fenómeno astronómico único y sin precedentes, se tra...

Leer más
Xalisco sede de carrera nacional ciclista...

2022-01-08 13:58:02

*El evento lo organiza el equipo ciclista "Foquito Team" 

Xalisco, Nayarit.- Con un recorrido de 42 kilómetros, este domingo 9 de enero a las 8:00 horas arrancará en la Plaza principal de Xalisco el "Marat&oac...

Leer más

Comentarios