Detonan Pueblos Mágicos fuentes de empleo

*Se pretende fortalecer las estrategias para beneficio de los 132 Pueblos Mágicos que actualmente existen en el país

México.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco dio a conocer que la remuneración por persona que percibe un ingreso en los Pueblos Mágicos del país creció a una tasa media anual de 8.5 por ciento, del 2003 al 2018. Precisó que en el 2003 la remuneración era de 34 mil 366.62 pesos; en 2008, de 48 mil 161.51; en 2013, de 51 mil 452.16; y en 2018, de 108 mil 309.58 pesos. 

Destacó que a partir de agosto de 2021, en Datatur, el sistema de información turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), se dispone de las principales características e indicadores de las unidades económicas del sector privado y paraestatal que tuvieron actividades relacionadas con el turismo para cada uno de los 132 Pueblos Mágicos. 

Con base a la información de INEGI, el secretario Torruco Marqués, señaló que en 2003 estas localidades contaban con 29 mil 260 unidades económicas relacionadas con el turismo; en 2008, la cantidad llegó a 41 mil 269, lo que representó un incremento de 41 por ciento; en 2013, se tenían ya registradas 49 mil 510, veinte por ciento más; y en 2018, 61 mil 532, mostrando ⁰un aumento de 24.3 por ciento. En total, de 2003 a 2018 hubo 32 mil 272 unidades más, significando un alza de 110.3 por ciento en ese lapso.

Asimismo, el personal ocupado remunerado era en 2003 de 49 mil 460 personas; en 2008, de 70 mil 899; en 2013, de 76 mil 150; y en 2018, de 125 mil 246 personas. En promedio, el 48.9 por ciento del personal ocupado es remunerado, ya que en muchos casos son empresas familiares cuyos miembros no tienen un sueldo fijo. 

Finalmente, el titular de Sectur subrayó que con esta información se tienen mejores herramientas para fortalecer las estrategias para beneficio de los 132 Pueblos Mágicos que actualmente existen en el país.

*Se pretende fortalecer las estrategias para beneficio de los 132 Pueblos Mágicos que actualmente existen en el país

México.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco dio a conocer que la remuneración por persona que percibe un ingreso en los Pueblos Mágicos del país creció a una tasa media anual de 8.5 por ciento, del 2003 al 2018. Precisó que en el 2003 la remuneración era de 34 mil 366.62 pesos; en 2008, de 48 mil 161.51; en 2013, de 51 mil 452.16; y en 2018, de 108 mil 309.58 pesos. 

Destacó que a partir de agosto de 2021, en Datatur, el sistema de información turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), se dispone de las principales características e indicadores de las unidades económicas del sector privado y paraestatal que tuvieron actividades relacionadas con el turismo para cada uno de los 132 Pueblos Mágicos. 

Con base a la información de INEGI, el secretario Torruco Marqués, señaló que en 2003 estas localidades contaban con 29 mil 260 unidades económicas relacionadas con el turismo; en 2008, la cantidad llegó a 41 mil 269, lo que representó un incremento de 41 por ciento; en 2013, se tenían ya registradas 49 mil 510, veinte por ciento más; y en 2018, 61 mil 532, mostrando ⁰un aumento de 24.3 por ciento. En total, de 2003 a 2018 hubo 32 mil 272 unidades más, significando un alza de 110.3 por ciento en ese lapso.

Asimismo, el personal ocupado remunerado era en 2003 de 49 mil 460 personas; en 2008, de 70 mil 899; en 2013, de 76 mil 150; y en 2018, de 125 mil 246 personas. En promedio, el 48.9 por ciento del personal ocupado es remunerado, ya que en muchos casos son empresas familiares cuyos miembros no tienen un sueldo fijo. 

Finalmente, el titular de Sectur subrayó que con esta información se tienen mejores herramientas para fortalecer las estrategias para beneficio de los 132 Pueblos Mágicos que actualmente existen en el país.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Nayarit registra la primer muerte a causa de la influenza...

2025-03-19 16:47:05

*La víctima fue un hombre de 39 años originario de Tepic 

Tepic, Nayarit.- Ya se registró la primer muerte por influenza en el Estado, confirmó la titular de los Servicios de Salud en Nayarit (SSN), Beatriz Ruiz Huerta.&...

Leer más
En periodo de pandemia a la alza nacimientos en Tepic ...

2021-02-22 14:30:38

*Los registros de nacimiento han incrementado en un 30 por ciento 

Tepic, Nayarit.- Pese a que los enlaces matrimoniales han presentado una baja en el Registro Civil de Tepic, no así ha sucedido con el registro de nacimientos, pues en este s...

Leer más
Nayarit tendrá Fiscalía enfocada en violencia de género co...

2025-03-14 14:35:54

*Los diputados locales apoyaron la iniciativa del gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero

Tepic, Nayarit.- Para garantizar la igualdad sustantiva, incorporar la perspectiva de género en el marco constitucional, así como asegurar u...

Leer más

Comentarios