Se eliminarán 6 ceros a la moneda de Venezuela informan autoridades

*La moneda ya sufrió años atrás, un primer proceso de reconversión al eliminar tres ceros a su moneda

Venezuela. – Autoridades del país anunciaron de una nueva reconversión monetaria, la tercera que sufre la moneda en este siglo; entrará en vigor el próximo 1 de octubre y eliminarán seis ceros al actual bolívar soberano para dar paso al bolívar digital. “A partir del 1 de octubre de 2021 entrará en vigencia el bolívar digital, al aplicar una escala monetaria que suprimió seis ceros a la moneda nacional. Es decir, todo importe monetario y todo aquello expresado en moneda nacional, se dividirá en un millón” afirma un comunicado del Banco Central de Venezuela (BCV).

El documento agrega que “este cambio de escala monetaria se apoya en la profundización y desarrollo de la economía digital en Venezuela y lo considera como un hito histórico necesario en un momento en el que el país comienza el camino de la recuperación económica”. En el 2007, el país vivió un proceso de reconversión al eliminar tres ceros a la moneda que se transformó en el bolívar fuerte. En 2018, hubo otro proceso que terminó con el nacimiento del actual bolívar soberano, que eliminó otros ocho ceros a la moneda. 

Esta reconversión, tendrá una moneda de un bolívar y billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares, todos con el rostro del libertador que fue reconstruido en el 2012 en el anverso, y una alusión a la batalla de Carabobo, clave de la independencia en el reverso. “La introducción del bolívar digital no afecta al valor de la moneda, es decir, el bolívar no valdrá ni más ni menos, solo que para facilitar su uso se está llevando una escala monetaria más sencilla” añaden las autoridades. 

Con la devaluación de actual bolívar soberano, los billetes había casi desaparecido en su totalidad, ya que el de mayor denominación, el de un millón de bolívares, valía alrededor de 25 centavos de dólar. Los venezolanos, en caso de querer pagar algún servicio o producto, lo hacían a través de tarjeta o transferencia automática a través de una plataforma llamada Pago Móvil.

*La moneda ya sufrió años atrás, un primer proceso de reconversión al eliminar tres ceros a su moneda

Venezuela. – Autoridades del país anunciaron de una nueva reconversión monetaria, la tercera que sufre la moneda en este siglo; entrará en vigor el próximo 1 de octubre y eliminarán seis ceros al actual bolívar soberano para dar paso al bolívar digital. “A partir del 1 de octubre de 2021 entrará en vigencia el bolívar digital, al aplicar una escala monetaria que suprimió seis ceros a la moneda nacional. Es decir, todo importe monetario y todo aquello expresado en moneda nacional, se dividirá en un millón” afirma un comunicado del Banco Central de Venezuela (BCV).

El documento agrega que “este cambio de escala monetaria se apoya en la profundización y desarrollo de la economía digital en Venezuela y lo considera como un hito histórico necesario en un momento en el que el país comienza el camino de la recuperación económica”. En el 2007, el país vivió un proceso de reconversión al eliminar tres ceros a la moneda que se transformó en el bolívar fuerte. En 2018, hubo otro proceso que terminó con el nacimiento del actual bolívar soberano, que eliminó otros ocho ceros a la moneda. 

Esta reconversión, tendrá una moneda de un bolívar y billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares, todos con el rostro del libertador que fue reconstruido en el 2012 en el anverso, y una alusión a la batalla de Carabobo, clave de la independencia en el reverso. “La introducción del bolívar digital no afecta al valor de la moneda, es decir, el bolívar no valdrá ni más ni menos, solo que para facilitar su uso se está llevando una escala monetaria más sencilla” añaden las autoridades. 

Con la devaluación de actual bolívar soberano, los billetes había casi desaparecido en su totalidad, ya que el de mayor denominación, el de un millón de bolívares, valía alrededor de 25 centavos de dólar. Los venezolanos, en caso de querer pagar algún servicio o producto, lo hacían a través de tarjeta o transferencia automática a través de una plataforma llamada Pago Móvil.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Busca Poder Legislativo proteger patrimonio de adultos mayore...

2022-05-09 12:22:56

*Proponen cambios a la Ley en la materia para evitar despojos 

Tepic, Nayarit- Garantizar el derecho a vivir de manera digna y proteger el patrimonio de los adultos mayores, tiene como propósito la iniciativa para reformar el Código C...

Leer más
Hace un llamado gobierno federal para evitar ser víctima de ...

2024-09-11 21:48:04

*La tarjeta Bienestar no cambia, es el medio de pago de pensiones y programas oficiales

Ciudad de México.- Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, hace un llamado para evitar fraudes, pide que los beneficiados que por ningún motivo, entr...

Leer más
Ángeles Verdes arranca Operativo de Verano 2021...

2021-07-03 13:40:16

* Se llevará a cabo en las principales carreteras del país a partir de este viernes y hasta el 29 de agosto

México.- La Secretaría de Turismo del Gobierno de México puso en marcha este viernes  el "Opera...

Leer más

Comentarios