51 por ciento de los mexicanos ya cuenta con al menos una dosis contra COVID-19

 *En lo que va de la semana el país ha recibido 6.5 millones de dosis

México.- Esta semana fueron liberadas tres millones 604 mil dosis de vacunas contra COVID-19 de la farmacéutica AstraZeneca que fueron envasadas en la planta de Liomont, en el Estado de México, las cuales contribuirán a continuar la estrategia de vacunación en todo el país. En lo que va de esta semana, México ha sumado seis millones 597 mil 330 dosis envasadas, de un total de siete millones 340 mil 430 programadas de las farmacéuticas Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Cansino y Sinovac.

Desde el 23 de diciembre del 2020 hasta hoy, el país ha podido acceder a 25 millones 194 mil 975 vacunas de Pfizer BioNtech; 29 millones 392 mil 400 de AstraZeneca; 20 millones de Sinovac; cuatro millones 400 mil de Sputnik V; cinco millones 682 mil 540 de Cansino y un millón 350 mil de Johnson & Johnson, para dar un total de 86 millones 019 mil 915 dosis recibidas envasadas y en el país.

En total, 45 millones 952 mil 314 personas mayores de 18 años cuentan con al menos una dosis, cifra que representa un avance de 51 por ciento. De esa cantidad, 25 millones 511 mil 123 personas completaron su esquema de vacunación, que representan 56 por ciento, y 20 millones 441 mil 191, es decir 44 por ciento, han recibido la primera dosis.

 *En lo que va de la semana el país ha recibido 6.5 millones de dosis

México.- Esta semana fueron liberadas tres millones 604 mil dosis de vacunas contra COVID-19 de la farmacéutica AstraZeneca que fueron envasadas en la planta de Liomont, en el Estado de México, las cuales contribuirán a continuar la estrategia de vacunación en todo el país. En lo que va de esta semana, México ha sumado seis millones 597 mil 330 dosis envasadas, de un total de siete millones 340 mil 430 programadas de las farmacéuticas Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Cansino y Sinovac.

Desde el 23 de diciembre del 2020 hasta hoy, el país ha podido acceder a 25 millones 194 mil 975 vacunas de Pfizer BioNtech; 29 millones 392 mil 400 de AstraZeneca; 20 millones de Sinovac; cuatro millones 400 mil de Sputnik V; cinco millones 682 mil 540 de Cansino y un millón 350 mil de Johnson & Johnson, para dar un total de 86 millones 019 mil 915 dosis recibidas envasadas y en el país.

En total, 45 millones 952 mil 314 personas mayores de 18 años cuentan con al menos una dosis, cifra que representa un avance de 51 por ciento. De esa cantidad, 25 millones 511 mil 123 personas completaron su esquema de vacunación, que representan 56 por ciento, y 20 millones 441 mil 191, es decir 44 por ciento, han recibido la primera dosis.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Desconocido arroja bomba en Catedral de Nicaragua. ...

2020-08-02 19:58:04

*El Arzobispo de Managua, Leopoldo Brenes, calificó como “terrorista” el incendio en la Catedral Metropolitana de Managua. 

Nicaragua.– El Arzobispo de Managua calificó como “acto terrorista” el incendio ...

Leer más
Abusos de la CFE llegan a zonas indígenas ...

2020-06-14 15:49:09

*Hay recibos de hasta 40 mil pesos, denuncia Movimiento Indígena.

Tepic, Nayarit.- Aún cuando Del Nayar es uno de los municipios más pobres del país la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no se ha tentado el coraz&...

Leer más
Rector de la UAN comprueba que recurso otorgado por Gobierno ...

2020-06-17 17:10:04

*Asesores del Gobernador le dan información falsa, por lo que pide a la UAN que regrese el dinero por no licitar sin saber que el proceso se realizó hace 4 meses. 

Tepic, Nayarit.- Mal asesorado el Gobernador Antonio Echevarría...

Leer más

Comentarios