
*Se propone garantizar un medio ambiente sano para nayaritas
Tepic, Nayarit.- Para enfrentar la deforestación, sequía y escasez de agua, en el Congreso local se aprobó la creación de un fondo estatal para aportar recursos económicos y vigilar, inspeccionar, preservar, restaurar y mejorar la biodiversidad y el medio ambiente en la entidad. Asi lo señaló la diputada, Julieta Mejía, quien explicó que la modificación a la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente aprobada, reconoce un instrumento financiero que cuente con recursos económicos específicos para fortalecer la protección del medio ambiente.
El Fondo Estatal, aclaró que funcionará a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, dependencia que deberá ejecutar programas de restauración ecológica para la recuperación y restablecimiento de los procesos naturales que se desarrollan, y en la formulación, ejecución y seguimiento de los programas. Dicho fondo dijo que se conformará por los ingresos que se obtengan de las multas por infracciones a la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente.
En el contenido del mismo dictamen, en su artículo 260, se señala que los ingresos que se obtengan de las multas por infracciones deberán ser pagados en el área encargada de administrar los recursos de la Secretaría.
Para concluir, Julieta Mejía añadió que también se establece que si el infractor no cumple con su obligación la Secretaría dará vista a las autoridades hacendarias para que procedan conforme a la legislación fiscal, pues los importes deberán ser remitidos a la Secretaría en un plazo no mayor a 30 días hábiles.
*Se propone garantizar un medio ambiente sano para nayaritas
Tepic, Nayarit.- Para enfrentar la deforestación, sequía y escasez de agua, en el Congreso local se aprobó la creación de un fondo estatal para aportar recursos económicos y vigilar, inspeccionar, preservar, restaurar y mejorar la biodiversidad y el medio ambiente en la entidad. Asi lo señaló la diputada, Julieta Mejía, quien explicó que la modificación a la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente aprobada, reconoce un instrumento financiero que cuente con recursos económicos específicos para fortalecer la protección del medio ambiente.
El Fondo Estatal, aclaró que funcionará a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, dependencia que deberá ejecutar programas de restauración ecológica para la recuperación y restablecimiento de los procesos naturales que se desarrollan, y en la formulación, ejecución y seguimiento de los programas. Dicho fondo dijo que se conformará por los ingresos que se obtengan de las multas por infracciones a la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente.
En el contenido del mismo dictamen, en su artículo 260, se señala que los ingresos que se obtengan de las multas por infracciones deberán ser pagados en el área encargada de administrar los recursos de la Secretaría.
Para concluir, Julieta Mejía añadió que también se establece que si el infractor no cumple con su obligación la Secretaría dará vista a las autoridades hacendarias para que procedan conforme a la legislación fiscal, pues los importes deberán ser remitidos a la Secretaría en un plazo no mayor a 30 días hábiles.
Comentarios