Descubren otras 200 tumbas de menores de edad en internado religioso para indígenas en Canadá

*Según datos del radar de penetración, se permitió detectar estas tumbas abriendo la posibilidad de que se encuentren muchas más

Columbia Británica, Canadá. – Por medio de un informe que se dio a conocer, confirmó la existencia de 200 tumbas más sin identificar en un antiguo internado para indígenas, y se agregó que existe una gran posibilidad de que se encuentren muchas más una vez que se investiguen todos los terrenos de la institución y congregación religiosa implicada en el caso. 

Este documento fue presentado por los “tk´emlúps te secwépemc”, grupo indígena de la provincia, que en el mes de mayo denunció el hallazgo de 215 tumbas sin identifica en los terrenos de la antigua residencia escolar de Kamloops.

Desde el anunció del hallazgo de las tumbas, otros tres grupos indígenas del país, han revelado el descubrimiento de más enterramientos irregulares en otras tantas residencias escolares a lo largo del país. Hasta el momento, estos anuncios suman mil 275 tumbas sin identificar, que han sido detectadas utilizando el radar de penetración del terreno. 

Durante la presentación, la líder de los indígenas de Canadá, RoseAnne Archibald, solicitó la intervención de la comunidad internacional en la investigación del “genocidio” cometido contra la población aborigen de ese país, esto fue en las residencias escolares establecidas por Canadá a finales del siglo XIX para asimilar a la población indígena del país, y que estuvieron en funcionamiento hasta que la última cerró sus puertas en 1997, “se cometieron crímenes”.

La jefa de la Asociación de Primeras Naciones de Canadá (AFN), que agrupa a un millón de indígenas del país, declaró que es necesaria “una investigación independiente” porque “la Policía Montada tomó parte en arrancar a los niños de sus familias y comunidades, así que necesitamos algún tipo de investigador independiente en este proceso”, subrayó.

Entre 1890 y 1997 alrededor de 150 mil niños indígenas fueron internados a la fuerza en centenares de residencias escolares repartidas por todo el país. En los internados, los niños sufrieron abusos físicos, psicológicos y sexuales de forma sistemática. Miles de ellos murieron en las residencias escolares.

*Según datos del radar de penetración, se permitió detectar estas tumbas abriendo la posibilidad de que se encuentren muchas más

Columbia Británica, Canadá. – Por medio de un informe que se dio a conocer, confirmó la existencia de 200 tumbas más sin identificar en un antiguo internado para indígenas, y se agregó que existe una gran posibilidad de que se encuentren muchas más una vez que se investiguen todos los terrenos de la institución y congregación religiosa implicada en el caso. 

Este documento fue presentado por los “tk´emlúps te secwépemc”, grupo indígena de la provincia, que en el mes de mayo denunció el hallazgo de 215 tumbas sin identifica en los terrenos de la antigua residencia escolar de Kamloops.

Desde el anunció del hallazgo de las tumbas, otros tres grupos indígenas del país, han revelado el descubrimiento de más enterramientos irregulares en otras tantas residencias escolares a lo largo del país. Hasta el momento, estos anuncios suman mil 275 tumbas sin identificar, que han sido detectadas utilizando el radar de penetración del terreno. 

Durante la presentación, la líder de los indígenas de Canadá, RoseAnne Archibald, solicitó la intervención de la comunidad internacional en la investigación del “genocidio” cometido contra la población aborigen de ese país, esto fue en las residencias escolares establecidas por Canadá a finales del siglo XIX para asimilar a la población indígena del país, y que estuvieron en funcionamiento hasta que la última cerró sus puertas en 1997, “se cometieron crímenes”.

La jefa de la Asociación de Primeras Naciones de Canadá (AFN), que agrupa a un millón de indígenas del país, declaró que es necesaria “una investigación independiente” porque “la Policía Montada tomó parte en arrancar a los niños de sus familias y comunidades, así que necesitamos algún tipo de investigador independiente en este proceso”, subrayó.

Entre 1890 y 1997 alrededor de 150 mil niños indígenas fueron internados a la fuerza en centenares de residencias escolares repartidas por todo el país. En los internados, los niños sufrieron abusos físicos, psicológicos y sexuales de forma sistemática. Miles de ellos murieron en las residencias escolares.

Compartir:

Noticias Relacionadas

CFE pierde mas 29 mil mdp en el último año...

2022-11-12 17:39:12

*1.9 millones de reportes por conexiones ilegales de luz en lo que va del año, hace que CFE  pierda millones de pesos

México (Milenio).- Las conexiones ilegales o diablitos se mantienen como el mayor factor de pérdidas para la ...

Leer más
Zona naval destruye 35 plantíos de amapola en Nayarit...

2025-03-21 14:14:51

*Los sembradíos ilícitos estaban asentados en 154 hectáreas

Tepic, Nayarit.- En la Entidad 35 plantíos de amapola se han localizado y erradicado del 3 al 13 de marzo del año en curso por personal de la Décima Zo...

Leer más
Colectivo exige la liberación de las instalaciones de la CEA...

2024-01-17 14:37:29

*COFAUUNAY respalda el trabajo del comisionado, Arturo García 

Tepic, Nayarit.- La toma de instalaciones de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV) por parte de varios colectivos de familiares de desa...

Leer más

Comentarios