Peligra cosecha de arroz y mango en Nayarit

*Las continuas lluvias, ponen en peligro ambos cultivos 

Tepic, Nayarit.- Tras las constantes lluvias que se están registrando en Nayarit, después de un periodo fuerte de sequías, si estas no se detienen podrían generarse pérdidas en el cultivo del arroz y el mango. El dirigente de la Central Independiente de Obreros Agrícolas Campesinos (CIOAC), Pablo Galván Ayala, explicó que en este momento ha comenzado la cosecha del grano, sin embargo, podría detenerse la actividad si continúa lloviendo, puesto que será imposible que la maquinaría acceda a las tierras lodosas. 

Las zonas productoras de arroz se encuentran principalmente en las comunidades del Papalote, Las Presas y Sauta de Santiago Ixcuintla, Ruiz y en Rosamorada, este último con menos hectáreas que los primeros mencionados. 

En el caso del mango, comentó que algunas variedades de la fruta a raíz del exceso de agua podrían comenzar a mancharse, advirtió que esto disminuye su valor, porque aunque puede estar en buenas condiciones, la presentación no es la adecuada así que termina por venderse a precios inferiores si es que no se pudre, lo que provoca grandes pérdidas económicas. 

Las lluvias no en todos los casos son perjudiciales, aclaró, pues en lo que respecta al frijol y el sorgo, estas son muy buenas, debido a que las parcelas obtendrán la humedad que requieren para comenzar a sembrar en tiempo y forma, por lo tanto quienes se dedican al cultivo de ambos, se encuentran contentos, concluyó Pablo Galván Ayala.

*Las continuas lluvias, ponen en peligro ambos cultivos 

Tepic, Nayarit.- Tras las constantes lluvias que se están registrando en Nayarit, después de un periodo fuerte de sequías, si estas no se detienen podrían generarse pérdidas en el cultivo del arroz y el mango. El dirigente de la Central Independiente de Obreros Agrícolas Campesinos (CIOAC), Pablo Galván Ayala, explicó que en este momento ha comenzado la cosecha del grano, sin embargo, podría detenerse la actividad si continúa lloviendo, puesto que será imposible que la maquinaría acceda a las tierras lodosas. 

Las zonas productoras de arroz se encuentran principalmente en las comunidades del Papalote, Las Presas y Sauta de Santiago Ixcuintla, Ruiz y en Rosamorada, este último con menos hectáreas que los primeros mencionados. 

En el caso del mango, comentó que algunas variedades de la fruta a raíz del exceso de agua podrían comenzar a mancharse, advirtió que esto disminuye su valor, porque aunque puede estar en buenas condiciones, la presentación no es la adecuada así que termina por venderse a precios inferiores si es que no se pudre, lo que provoca grandes pérdidas económicas. 

Las lluvias no en todos los casos son perjudiciales, aclaró, pues en lo que respecta al frijol y el sorgo, estas son muy buenas, debido a que las parcelas obtendrán la humedad que requieren para comenzar a sembrar en tiempo y forma, por lo tanto quienes se dedican al cultivo de ambos, se encuentran contentos, concluyó Pablo Galván Ayala.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Islas Marías será abierta al público, pero no se podrá ac...

2021-08-28 14:08:07

*El área destinada a conservación pasó de 3.3% a 99% y las zonas que fueron impactadas se someterán a procesos de restauración de sus ecosistemas

México.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Natura...

Leer más
Las primeras vacunas contra del coronavirus ya están en Espa...

2020-12-27 12:23:46

*Este domingo recibieron la vacuna los primeros españoles, una persona de la tercera edad y un trabajador de una residencia de mayores de la ciudad de Guadalajara

España. - Las primeras dosis de la vacuna del coronavirus de todas las que l...

Leer más
Hasta por ir al baño son multados choferes del servicio de t...

2024-04-14 22:07:39

*Piden consideración a los agentes de Movilidad, dado que se sienten acosados 

Tepic, Nayarit.- Varias quejas se han recibido por parte de los conductores del transporte público de la capital nayarita en torno a que continuamente son ...

Leer más

Comentarios