Autoridades cubanas niegan que las protestas sean causa de un estallido social

*El canciller, Bruno Rodríguez, negó que las protestas de los últimos días sean a causa de inconformidad con el gobierno 

La Habana, Cuba. – Las manifestaciones en la isla que terminaron en enfrentamientos con las fuerzas del orden, son alimentadas por la crisis económica que sacude al país, sin embargo el gobierno niega un estallido social, esto lo declaró el canciller Bruno Rodríguez. “El 11 de julio no hubo en Cuba un estallido social, no lo hubo por la voluntad de nuestro pueblo y el apoyo de nuestro pueblo a la revolución y a su gobierno” aseguró Rodríguez en conferencia de prensa, en donde responsabilizó a Washington de provocar estas acciones. 

Asimismo, agregó que ha visto escenas de represión “peores en Europa” que las que se produjeron en la isla el pasado domingo durante las masivas manifestaciones gubernamentales que calificó como disturbios, desórdenes y vandalismo. “Puedo decir que he visto realmente escenas fuertes de violencia policial y de represión de manifestaciones en capitales europeas antes y durante la pandemia, en condiciones realmente distintas” aseguró Rodríguez a medios de comunicación locales. 

En estas manifestaciones, los manifestantes agredieron con armas blancas, piedras, y otros objetos, dejando varios heridos en el hospital y personas arrestadas; los desórdenes dejaron la localidad a oscuras por daños a los transformadores y una estela de piedras y vidrios en una de las principales avenidas de la capital. 

De acuerdo con una lista publicada en redes sociales por el Movimiento San Isidro, grupo contestatario, que al mediodía de este martes, 130 personas permanecían detenidas o desaparecidas, entre ellos dos de los principales disidentes del país y el artista contestatario Luis Manuel Otero. Las cifras oficiales sobre los detenidos no se han hecho públicas.

*El canciller, Bruno Rodríguez, negó que las protestas de los últimos días sean a causa de inconformidad con el gobierno 

La Habana, Cuba. – Las manifestaciones en la isla que terminaron en enfrentamientos con las fuerzas del orden, son alimentadas por la crisis económica que sacude al país, sin embargo el gobierno niega un estallido social, esto lo declaró el canciller Bruno Rodríguez. “El 11 de julio no hubo en Cuba un estallido social, no lo hubo por la voluntad de nuestro pueblo y el apoyo de nuestro pueblo a la revolución y a su gobierno” aseguró Rodríguez en conferencia de prensa, en donde responsabilizó a Washington de provocar estas acciones. 

Asimismo, agregó que ha visto escenas de represión “peores en Europa” que las que se produjeron en la isla el pasado domingo durante las masivas manifestaciones gubernamentales que calificó como disturbios, desórdenes y vandalismo. “Puedo decir que he visto realmente escenas fuertes de violencia policial y de represión de manifestaciones en capitales europeas antes y durante la pandemia, en condiciones realmente distintas” aseguró Rodríguez a medios de comunicación locales. 

En estas manifestaciones, los manifestantes agredieron con armas blancas, piedras, y otros objetos, dejando varios heridos en el hospital y personas arrestadas; los desórdenes dejaron la localidad a oscuras por daños a los transformadores y una estela de piedras y vidrios en una de las principales avenidas de la capital. 

De acuerdo con una lista publicada en redes sociales por el Movimiento San Isidro, grupo contestatario, que al mediodía de este martes, 130 personas permanecían detenidas o desaparecidas, entre ellos dos de los principales disidentes del país y el artista contestatario Luis Manuel Otero. Las cifras oficiales sobre los detenidos no se han hecho públicas.

Compartir:

Noticias Relacionadas

CDDH prepara recomendación para SEP...

2022-06-19 12:05:14

*Es por el caso de una niña en un plantel privado 

Tepic, Nayarit.- En lo que va del presente año, la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit (CDDH), ha recibido 5 quejas en materia educativa,...

Leer más
A la deriva servicio urbano de Tepic ...

2020-11-09 18:07:13

*Pide SITRANAY atención al sector transportistas

Tepic, Nayarit.- Tras lograr que Nayarit, pasara al semaforo amarillo, el dirigente del Sindicato de Transportistas  de Nayarit (SITRANAY), Carlos Moncayo, confirmó que urge que la Secr...

Leer más
Invita titular de infonavit en el estado, a cambiar crédito ...

2023-12-12 15:24:14

*El interesado tiene hasta este mes para realizar el trámite 

Tepic, Nayarit.- Quedan menos de tres semanas para que las personas que aún tienen su Crédito Infonavit en "Veces Salario Mínimo" (VSM), lo conviert...

Leer más

Comentarios