Seguirá atención a los pobres con programas sociales, confirma Javier May

*Afirma el secretario de Bienestar que ahora las cosas son diferentes y los programas sociales cumplen con no dejar a nadie atrás ni a nadie afuera

México.- A diferencia de antes cuando se hacían negocios con la necesidad de la gente, ahora el centro de las acciones del Gobierno de México es la atención a los pobres y así seguirá con respaldo del pueblo, aseveró el secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, sobre  la evaluación de programas sociales. “Para quien aún no lo comprende, ‘primero los pobres’ no es una simple frase o un eslogan publicitario, es un principio que da sentido a la actuación del gobierno y que sienta nuevas bases para el desarrollo del país”, sostuvo el servidor público.

Agregó que actualmente se atiende a los más desfavorecidos, de manera directa y con honestidad en el manejo de los recursos: “Los Programas para el Bienestar siguen cumpliendo su propósito de no dejar a nadie atrás ni a nadie afuera”.

Dijo que por mucho tiempo el tema de los pobres se quedó en el discurso porque siempre estuvieron olvidados y lo que en realidad sucedía era que se hacían negocios con la necesidad de la gente. “Se crearon institutos, centros de estudio o consejos para evaluar la pobreza, mientras el abandono y la desigualdad seguían creciendo… Ahora las cosas son diferentes”.

Enfatizó que, conforme a las instrucciones presidenciales, en el bimestre de julio-agosto la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores ya registró un aumento y se están pagando tres mil cien pesos a cada derechohabiente.

*Afirma el secretario de Bienestar que ahora las cosas son diferentes y los programas sociales cumplen con no dejar a nadie atrás ni a nadie afuera

México.- A diferencia de antes cuando se hacían negocios con la necesidad de la gente, ahora el centro de las acciones del Gobierno de México es la atención a los pobres y así seguirá con respaldo del pueblo, aseveró el secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, sobre  la evaluación de programas sociales. “Para quien aún no lo comprende, ‘primero los pobres’ no es una simple frase o un eslogan publicitario, es un principio que da sentido a la actuación del gobierno y que sienta nuevas bases para el desarrollo del país”, sostuvo el servidor público.

Agregó que actualmente se atiende a los más desfavorecidos, de manera directa y con honestidad en el manejo de los recursos: “Los Programas para el Bienestar siguen cumpliendo su propósito de no dejar a nadie atrás ni a nadie afuera”.

Dijo que por mucho tiempo el tema de los pobres se quedó en el discurso porque siempre estuvieron olvidados y lo que en realidad sucedía era que se hacían negocios con la necesidad de la gente. “Se crearon institutos, centros de estudio o consejos para evaluar la pobreza, mientras el abandono y la desigualdad seguían creciendo… Ahora las cosas son diferentes”.

Enfatizó que, conforme a las instrucciones presidenciales, en el bimestre de julio-agosto la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores ya registró un aumento y se están pagando tres mil cien pesos a cada derechohabiente.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Rinde protesta comité que vigilará la creación de un fondo...

2022-02-02 16:50:16

*El Decreto fue emitido el 3 de mayo del año pasado 

Tepic, Nayarit.- Este miércoles el secretario General de Gobierno, Juan Antonio Echeagaray Becerra, hizo la toma de protesta por Ley al Comité Técnico del Fondo p...

Leer más
Canaco rechaza incremento en revalidación de permisos de alc...

2025-01-13 17:51:49

*Para muchos comerciantes resulta imposible pagar los 21 mil pesos que cuesta el permiso 

Tepic, Nayarit.- Desde el 2023 hasta el 2025 el permiso de alcoholes del gobierno del Estado, ha sufrido un incremento de casi del 300 por ciento, situaci&oac...

Leer más
Se extienden vacaciones para alumnos de nivel básico...

2022-08-12 12:52:22

*El motivo es porque los profesores deberán de tomar talleres  

México (Animal Político).- Aunque el regreso a clases es el próximo 29 de agosto para el ciclo escolar 2022-2023, la Secretaría de Educaci&oacut...

Leer más

Comentarios