Vacunación redujo casos graves y fallecimiento de personas adultas mayores

*El país se encuentra en tercer periodo epidémico; no se registra aumento significativo en ocupación hospitalaria.

México.- La vacunación contra COVID-19 ha generado un “cambio en el perfil demográfico en la epidemia por COVID”, al registrarse la disminución de casos graves en personas de 60 años y más, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. López-Gatell Ramírez explicó que entre el 1 de enero y el 16 de junio, los casos hospitalizados graves disminuyeron de 25 a 14 por ciento en personas de 60 a 69 años; en cambio, la proporción subió de 7 a 17 por ciento en el grupo de 30 a 39.

Esta modificación en el desplazamiento de la edad de las personas afectadas por la epidemia no quiere decir que se volvió más agresiva en jóvenes, sino que la virulencia se redujo en personas adultas mayores como resultado de la vacunación, aseguró.

Subrayó que este escenario no es exclusivo de México, también ha ocurrido en Reino Unido, Estado Unidos, Canadá, Francia, Israel y otros países que han tenido amplio acceso a vacunas, “y es un cambio alentador” que reduce el riesgo de enfermedad grave, hospitalización y muerte en las personas que se encuentran en los grupos con mayor vulnerabilidad.

*El país se encuentra en tercer periodo epidémico; no se registra aumento significativo en ocupación hospitalaria.

México.- La vacunación contra COVID-19 ha generado un “cambio en el perfil demográfico en la epidemia por COVID”, al registrarse la disminución de casos graves en personas de 60 años y más, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. López-Gatell Ramírez explicó que entre el 1 de enero y el 16 de junio, los casos hospitalizados graves disminuyeron de 25 a 14 por ciento en personas de 60 a 69 años; en cambio, la proporción subió de 7 a 17 por ciento en el grupo de 30 a 39.

Esta modificación en el desplazamiento de la edad de las personas afectadas por la epidemia no quiere decir que se volvió más agresiva en jóvenes, sino que la virulencia se redujo en personas adultas mayores como resultado de la vacunación, aseguró.

Subrayó que este escenario no es exclusivo de México, también ha ocurrido en Reino Unido, Estado Unidos, Canadá, Francia, Israel y otros países que han tenido amplio acceso a vacunas, “y es un cambio alentador” que reduce el riesgo de enfermedad grave, hospitalización y muerte en las personas que se encuentran en los grupos con mayor vulnerabilidad.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Los indígenas de la comunidad LGBTTIQ en Nayarit sufren una ...

2023-08-11 20:35:18

*Tanto por su origen como por sus presencias sexuales 

Tepic, Nayarit.- La discriminación que sufre la comunidad LGBTTIQ+ a causa de sus preferencias sexuales, es una realidad, sin embargo esta es mayor para las personas de origen indí...

Leer más
Lanza Congreso local convocatoria para elección de titulares...

2023-03-28 18:31:31

*El último día de registro es el viernes 14 de abril

Tepic, Nayarit.- Para elegir a tres titulares de Órganos Internos de Control, en reunión de la Comisión de Participación Ciudadana y Anticorrupció...

Leer más
En la recta final Congreso del Estado sacará las iniciativas...

2024-02-05 14:32:25

*Las bancadas ya presentaron las propuestas que urgen salir 

Tepic, Nayarit.- Será el 18 de febrero, cuando arranque el último periodo de sesiones de la presente Legislatura, para ello, ya se están preparando los diputados para...

Leer más

Comentarios