25 millones de estudiantes terminan ciclo escolar 2020-2021

*Destaca, titular de la SEP, la vocación de maestras y maestros para dar seguimiento y continuidad a los aprendizajes

México.- La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, reconoció la valiosa y decidida participación de quienes integran las comunidades escolares para hacer frente a los retos que impuso la pandemia por el COVID-19 y lograr una exitosa conclusión del Ciclo Escolar 2020-2021.

En reunión de trabajo con el equipo directivo de la dependencia con motivo del fin de cursos en las escuelas públicas y particulares del Sistema Educativo Nacional, Gómez Álvarez, destacó la vocación de maestras y maestros para mantener, en sus distintos contextos, el acceso a los servicios educativos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Aseguró que el invaluable esfuerzo del magisterio, personal administrativo y de apoyo, así como el trabajo colaborativo de las autoridades educativas del país, favorecieron la continuidad de los aprendizajes, y son un aliciente para que los alumnos continúen con sus estudios.

La titular de la SEP informó que, este viernes, concluyen sus actividades escolares alrededor de 25 millones 253 mil alumnos, y más un millón 225 mil docentes de escuelas públicas y privadas, en más de 230 mil planteles de Educación Básica, en todo el país.

Para concluir, Delfina Gómez, añadió que al evaluar las acciones realizadas durante el confinamiento preventivo y recordó que el ciclo 2020-2021 inició bajo la modalidad a distancia, con el apoyo de las tecnologías y telecomunicaciones, principalmente de la televisión, y a través de la estrategia emergente Aprende en Casa.

*Destaca, titular de la SEP, la vocación de maestras y maestros para dar seguimiento y continuidad a los aprendizajes

México.- La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, reconoció la valiosa y decidida participación de quienes integran las comunidades escolares para hacer frente a los retos que impuso la pandemia por el COVID-19 y lograr una exitosa conclusión del Ciclo Escolar 2020-2021.

En reunión de trabajo con el equipo directivo de la dependencia con motivo del fin de cursos en las escuelas públicas y particulares del Sistema Educativo Nacional, Gómez Álvarez, destacó la vocación de maestras y maestros para mantener, en sus distintos contextos, el acceso a los servicios educativos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Aseguró que el invaluable esfuerzo del magisterio, personal administrativo y de apoyo, así como el trabajo colaborativo de las autoridades educativas del país, favorecieron la continuidad de los aprendizajes, y son un aliciente para que los alumnos continúen con sus estudios.

La titular de la SEP informó que, este viernes, concluyen sus actividades escolares alrededor de 25 millones 253 mil alumnos, y más un millón 225 mil docentes de escuelas públicas y privadas, en más de 230 mil planteles de Educación Básica, en todo el país.

Para concluir, Delfina Gómez, añadió que al evaluar las acciones realizadas durante el confinamiento preventivo y recordó que el ciclo 2020-2021 inició bajo la modalidad a distancia, con el apoyo de las tecnologías y telecomunicaciones, principalmente de la televisión, y a través de la estrategia emergente Aprende en Casa.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Promueven cena con causa para comunidades indígenas de Tepic...

2021-10-19 16:07:20

*Con lo recaudado ayudarán a la rehabilitación de techos de diferentes localidades 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de apoyar en la rehabilitación de techos, para las viviendas de diferentes comunidades indígenas ...

Leer más
Multas a comercios abusivos...

2020-03-29 19:11:13

PROFECO ya está sancionando a quienes sin motivos están incrementando los precios de diferentes productos

Tepic, Nayarit.- con la finalidad de evitar que los consumidores sean víctimas de prácticas abusivas durante el lapso ...

Leer más
Campesinos requieren que el presupuesto para el 2024 sí se a...

2023-12-20 17:38:39

*Las reglas de operación para acceder a los programas, deben ser flexibles

Tepic, Nayarit.- Para este 2024 el recurso que se asignó para el campo tanto por parte de la Federación como del Estado, se espera que en verdad se apli...

Leer más

Comentarios