Continúan las manifestaciones en Canadá; sigue la quema de iglesias tras encontrar osamentas de niños indígenas

*Justin Trudeau, primer ministro, condenó los actos vandálicos 

Canadá. – En el país se siguen registrando quema de iglesias católicas tras el hallazgo de cientos de osamentas de niños indígenas enterrados de forma clandestina en internados religiosos; las autoridades ya condenaron estos actos a los que llamaron vandálicos. Por más de un siglo, los niños indígenas de Canadá fueron forzados a acudir a escuelas que, en su mayoría estaban controladas por la iglesia católica. Las denuncias sobre el trato inhumano que recibía en las residencias se han presentado a lo largo de los años. 

En estas instituciones se les cambiaba el nombre y se les impedía hablar en su idioma. Las torturas eran cotidianas y muchos menores fueron asesinados. En el 2015 una comisión gubernamental, concluyó que en aquellas escuelas se perpetró un genocidio cultural, sin embargo, el hallazgo de más de mil osamentas provocó una ola de indignación y las expresiones de repudio no han faltado. 

El 27 de junio fueron quemadas dos iglesias católicas ubicadas en comunidades indígenas de la provincia de Columbia Británica; días más tarde se registraron este tipo de manifestaciones en la provincia de Alberta. 

Estos actos también fueron condenados por el jefe indígena Keith Crow, líder del territorio donde se encontraba una de las iglesias quemadas, “estoy enojado, no veo nada positivo de estoy va a ser difícil, es devastador. Tenemos católicos devotos aquí en nuestra comunidad. Realmente no quiero ver separaciones en la comunidad” dijo a medios de comunicación. El jueves 1 de julio, Día de Canadá, también se registraron actos similares contra estatuas de la reina Victoria y la reina Elizabeth, acciones que también fueron condenas por las autoridades. 

Trudeau, que profesa la religión católica, declaró que entiende el enojo de la sociedad hacia el gobierno y la iglesia, y pidió al papa Francisco una disculpa formal por los actos cometidos por la iglesia en el país. El gobierno canadiense se habría disculpado ya anteriormente por el trato recibido por la comunidad indígena, sin embargo que la quema de iglesias es una acción contraproducente.

*Justin Trudeau, primer ministro, condenó los actos vandálicos 

Canadá. – En el país se siguen registrando quema de iglesias católicas tras el hallazgo de cientos de osamentas de niños indígenas enterrados de forma clandestina en internados religiosos; las autoridades ya condenaron estos actos a los que llamaron vandálicos. Por más de un siglo, los niños indígenas de Canadá fueron forzados a acudir a escuelas que, en su mayoría estaban controladas por la iglesia católica. Las denuncias sobre el trato inhumano que recibía en las residencias se han presentado a lo largo de los años. 

En estas instituciones se les cambiaba el nombre y se les impedía hablar en su idioma. Las torturas eran cotidianas y muchos menores fueron asesinados. En el 2015 una comisión gubernamental, concluyó que en aquellas escuelas se perpetró un genocidio cultural, sin embargo, el hallazgo de más de mil osamentas provocó una ola de indignación y las expresiones de repudio no han faltado. 

El 27 de junio fueron quemadas dos iglesias católicas ubicadas en comunidades indígenas de la provincia de Columbia Británica; días más tarde se registraron este tipo de manifestaciones en la provincia de Alberta. 

Estos actos también fueron condenados por el jefe indígena Keith Crow, líder del territorio donde se encontraba una de las iglesias quemadas, “estoy enojado, no veo nada positivo de estoy va a ser difícil, es devastador. Tenemos católicos devotos aquí en nuestra comunidad. Realmente no quiero ver separaciones en la comunidad” dijo a medios de comunicación. El jueves 1 de julio, Día de Canadá, también se registraron actos similares contra estatuas de la reina Victoria y la reina Elizabeth, acciones que también fueron condenas por las autoridades. 

Trudeau, que profesa la religión católica, declaró que entiende el enojo de la sociedad hacia el gobierno y la iglesia, y pidió al papa Francisco una disculpa formal por los actos cometidos por la iglesia en el país. El gobierno canadiense se habría disculpado ya anteriormente por el trato recibido por la comunidad indígena, sin embargo que la quema de iglesias es una acción contraproducente.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Estrena presidente Colegio de Contadores de Nayarit...

2023-11-20 15:03:22

*El nuevo titular tiene tres ejes de trabajo para fortalecer la organización 

Tepic, Nayarit.- Egresado de la carrera de Contaduría de la Universidad Autónoma de Nayarit, con maestría en finanzas por la Universidad del V...

Leer más
Violencia familiar prevalece pese a pandemia ...

2020-05-17 12:11:26

*Conceden 57 órdenes de protección por violencia familiar

Tepic, Nayarit.- En lo que va de la contingencia sanitaria, jueces de Primera Instancia de Nayarit han recibido 66 peticiones de protección por violencia familiar, de las cua...

Leer más
Pretenden detonar actividades primarias en Nayarit ...

2021-09-21 16:15:08

*Se sostendrá una reunión con el Secretario de Desarrollo Rural, para mostrarle los proyectos en torno a la agricultura, pesca, acuacultura y ganadería 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de buscar apoyos, para impulsar la ...

Leer más

Comentarios