En México, 19 estados estarán en semáforo verde a partir del próximo lunes

*Ajusta la Secretaría de Salud metodología para recomendar actividades económicas

México.- Del 5 al 18 de julio, 19 entidades permanecerán en color verde del Semáforo de Riesgo Epidémico, mientras que ocho estarán en color amarillo y cinco en naranja, informa la Secretaría de Salud. A través del Informe Técnico Diario sobre la situación de la pandemia por COVID-19 en México, la dependencia federal da a conocer que ninguna entidad estará en color rojo.

Las entidades que se ubican en color verde son: Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

En amarillo estará, Campeche, Ciudad de México, Chihuahua, Colima, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Veracruz, mientras que Tamaulipas, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Baja California Sur quedarán en color anaranjado.

Debido a la evolución de la pandemia y en apego a las mejores prácticas de mitigación y control, la Secretaría de Salud ha iniciado la revisión detallada de la metodología para estimar el riesgo local que se comunica mediante el Semáforo de Riesgo Epidémico.

*Ajusta la Secretaría de Salud metodología para recomendar actividades económicas

México.- Del 5 al 18 de julio, 19 entidades permanecerán en color verde del Semáforo de Riesgo Epidémico, mientras que ocho estarán en color amarillo y cinco en naranja, informa la Secretaría de Salud. A través del Informe Técnico Diario sobre la situación de la pandemia por COVID-19 en México, la dependencia federal da a conocer que ninguna entidad estará en color rojo.

Las entidades que se ubican en color verde son: Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

En amarillo estará, Campeche, Ciudad de México, Chihuahua, Colima, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Veracruz, mientras que Tamaulipas, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Baja California Sur quedarán en color anaranjado.

Debido a la evolución de la pandemia y en apego a las mejores prácticas de mitigación y control, la Secretaría de Salud ha iniciado la revisión detallada de la metodología para estimar el riesgo local que se comunica mediante el Semáforo de Riesgo Epidémico.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Diputados locales dispuestos a revisar la Ley Burocrática ...

2021-09-05 14:49:21

*Se requerirá realizar mesas de trabajo en donde participan todos los involucrados 

Tepic, Nayarit.- Tras la petición que hiciera a la proxima administración estatal la dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Se...

Leer más
Octubre es históricamente el mes en el que impactan los hura...

2023-09-24 17:37:58

*Llamó a la ciudadanía a no bajar la guardia

Tepic, Nayarit.- A días de culminar el mes patrio, el titular de la Dirección de Protección Ciudadana y Seguridad, Pedro Bueno, hizo un llamado a la ciudadanía a que se mantenga alerta, pues la tempora...

Leer más
Propondrán desde el Congreso local establecer licencia únic...

2023-12-08 21:58:46

*Así no harán doble gasto quienes tienen ambos vehículos 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de que quienes tienen motocicleta y automóvil, no hagan doble gasto en la obtención de las licencias de conducir, el dipu...

Leer más

Comentarios