Nayarit tendrá protocolos para prevenir suicidios

*Reforman ley de Educación para garantizar bienestar físico, mental y social de estudiantes 

Tepic, Nayarit.- Garantizar el bienestar físico, mental y social de estudiantes para desalentar conductas autodestructivas que conduzcan al suicidio, es lo que se pretende con la reforma a la Ley de Educación del Estado de Nayarit aprobada por el Congreso local. Asi lo informó la legisladora,  Claudia Cruz Dionisio, creadora de la iniciativa, quien dijo que ahora se ofrece la protección de la salud mental de los jóvenes y se establece un sistema de protección y prevención ante las conductas suicidas que se puedan presentar en los centros educativos.

La modificación a la Ley de Educación, comentó que otorga la facultad a las autoridades educativas para promover la creación de protocolos de atención y prevención en las escuelas y colaboración con los Servicios de Salud. El dictamen señala que en el modelo de intervención se prevé un sistema de información y vigilancia, planes regionales intersectoriales de prevención, capacitación del personal de salud, intervenciones preventivas en los planteles, sistemas de ayuda en situaciones de crisis y trabajo con los medios de comunicación.

Para concluir, Claudia Cruz Dionisio, añadió que en suma, la nueva enmienda legislativa prevé que las autoridades educativas y los Servicios de Salud implementen acciones para enfrentar este grave problema de salud pública.

*Reforman ley de Educación para garantizar bienestar físico, mental y social de estudiantes 

Tepic, Nayarit.- Garantizar el bienestar físico, mental y social de estudiantes para desalentar conductas autodestructivas que conduzcan al suicidio, es lo que se pretende con la reforma a la Ley de Educación del Estado de Nayarit aprobada por el Congreso local. Asi lo informó la legisladora,  Claudia Cruz Dionisio, creadora de la iniciativa, quien dijo que ahora se ofrece la protección de la salud mental de los jóvenes y se establece un sistema de protección y prevención ante las conductas suicidas que se puedan presentar en los centros educativos.

La modificación a la Ley de Educación, comentó que otorga la facultad a las autoridades educativas para promover la creación de protocolos de atención y prevención en las escuelas y colaboración con los Servicios de Salud. El dictamen señala que en el modelo de intervención se prevé un sistema de información y vigilancia, planes regionales intersectoriales de prevención, capacitación del personal de salud, intervenciones preventivas en los planteles, sistemas de ayuda en situaciones de crisis y trabajo con los medios de comunicación.

Para concluir, Claudia Cruz Dionisio, añadió que en suma, la nueva enmienda legislativa prevé que las autoridades educativas y los Servicios de Salud implementen acciones para enfrentar este grave problema de salud pública.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Rezago legislativo es causado por pandemia y campañas según...

2021-05-26 16:02:45

*El diputado Martín Ulloa criticó que no se esté trabajando al 100 por ciento en la Cámara local 

Tepic, Nayarit.- El periodo ordinario de sesiones en el Congreso local ya culminó, sin embargo es necesario qu...

Leer más
Niegan prisión domiciliaria al ex procurador de la repúblic...

2022-12-02 12:50:02

*Debido a su estado de salud, busca cambiar la medida cautelar a un arresto domiciliario 

México (Milenio).- El ex procurador general de la república, Jesús Murillo Karam, continuará en prisión. El juez Marco...

Leer más
Gobernador garantiza la paz durante campañas electorales...

2024-02-05 14:38:20

*El Ejecutivo Estatal, recordó que la Entidad es una de las más seguras del país

Tepic, Nayarit.- Tras el próximo arranque de campañas electorales, mismas que están programadas a iniciar para el 31 de marzo, el ...

Leer más

Comentarios