
*Este fin de semana se recibieron 350 llamadas de esta clase al 911
Tepic, Nayarit.- Pese a que la pandemia sigue presente en el Estado como en el país y todo el mundo, en la capital nayarita, pareciera que no le preocupa en absoluto a la ciudadanía, puesto que los eventos sociales se multiplican durante los fines de semana.
Tal declaración pertenece a la titular de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Leonor Almanza, quien explicó que es alarmante la cantidad de llamadas que se hacen al 911, para reportar fiestas, pues en promedio se reciben los fines de semana entre 250 y 350, incluso en domingo es cuando las llamadas se disparan.
La funcionaria aclaró que las reuniones no están prohibidas, sin embargo le parece que es indispensable que la gente entienda que con ello pone en serio riesgo su salud, aún cuando se esté vacunado, dado que se puede contraer el COVID-19 es por eso que se necesita continuar con las medidas de prevención.
A raíz del alto número de reportes, aceptó que es imposible ir a cada evento de esta clase a detenerlo, dado que no hay los elementos suficientes, para esta labor, así que apela a la consciencia y responsabilidad de cada persona.
Para concluir, Leonor Almanza, hizo un llamado a la ciudadanía a que no abuse y se abstenga de hacer fiestas multitudinarias, recordando que de 39 años para abajo no se han inmunizado y es en este sector en donde podría presentarse el siguiente rebrote por coronavirus.
*Este fin de semana se recibieron 350 llamadas de esta clase al 911
Tepic, Nayarit.- Pese a que la pandemia sigue presente en el Estado como en el país y todo el mundo, en la capital nayarita, pareciera que no le preocupa en absoluto a la ciudadanía, puesto que los eventos sociales se multiplican durante los fines de semana.
Tal declaración pertenece a la titular de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Leonor Almanza, quien explicó que es alarmante la cantidad de llamadas que se hacen al 911, para reportar fiestas, pues en promedio se reciben los fines de semana entre 250 y 350, incluso en domingo es cuando las llamadas se disparan.
La funcionaria aclaró que las reuniones no están prohibidas, sin embargo le parece que es indispensable que la gente entienda que con ello pone en serio riesgo su salud, aún cuando se esté vacunado, dado que se puede contraer el COVID-19 es por eso que se necesita continuar con las medidas de prevención.
A raíz del alto número de reportes, aceptó que es imposible ir a cada evento de esta clase a detenerlo, dado que no hay los elementos suficientes, para esta labor, así que apela a la consciencia y responsabilidad de cada persona.
Para concluir, Leonor Almanza, hizo un llamado a la ciudadanía a que no abuse y se abstenga de hacer fiestas multitudinarias, recordando que de 39 años para abajo no se han inmunizado y es en este sector en donde podría presentarse el siguiente rebrote por coronavirus.
Comentarios