Detectan en Cuba variante Delta de COVID-19

*Los casos de coronavirus en la isla tuvieron un repunte, especialmente el fin de semana pasado

Cuba. – Las autoridades detectaron, en por lo menos una de sus provincias la variante Delta del coronavirus SARS-CoV2, lo que podría estar asociado a un mayor contagio y una baja en la edad de las personas infectadas y con síntomas. 

El director de Salud de la provincia de Ciego de Ávila, Ángel Batista Díaz, explicó a través de sus redes sociales que de las muestras tomadas la última semana se confirmo la presencia en cuatro de ellas de la variante Delta que fue identificada en la India. “No queremos infundir pánico, pero es importante entender que esta variante es altamente contagiosa, se estima que 3.5 veces más que el resto. Los estudios a nivel internacional indican que esta virulencia podría modificar hasta la distancia recomendada entre personas” afirmó Batista. 

Cuba a nivel nacional, atraviesa por un rebrote de la pandemia, y este fin de semana tuvo picos de contagios reportados en un día, algo no visto a lo largo de más de un año desde que se detectó la enfermedad, 2 mil 698 el domingo y 2 mil 589 el lunes, informó el director Nacional de Epidemiología, Francisco Durán. 

Por su parte Batista Díaz, reconoció las dificultades que está atravesando su provincia a nivel de infraestructura “hemos tenido que destinar los centros de aislamiento de contactos para sospechosos, y los contactos se están quedando en sus hogares. Sabemos que no es lo aconsejable, que es un riesgo muy grande, pero no tenemos más capacidades. Por eso recabamos la cooperación del pueblo en cumplir el aislamiento domiciliario correctamente”.

La variante Delta tiene síntomas propios y no necesariamente relacionados con las vías respiratorias como diarreas y dolores musculares e impacto en la población más joven, agregó Batista. Las autoridades cubanas continuaron con su campaña masiva de vacunación con sus propios antígenos, Abdala y Soberana 02, que cuenta con una dosis de refuerzo de Soberana Plus.

*Los casos de coronavirus en la isla tuvieron un repunte, especialmente el fin de semana pasado

Cuba. – Las autoridades detectaron, en por lo menos una de sus provincias la variante Delta del coronavirus SARS-CoV2, lo que podría estar asociado a un mayor contagio y una baja en la edad de las personas infectadas y con síntomas. 

El director de Salud de la provincia de Ciego de Ávila, Ángel Batista Díaz, explicó a través de sus redes sociales que de las muestras tomadas la última semana se confirmo la presencia en cuatro de ellas de la variante Delta que fue identificada en la India. “No queremos infundir pánico, pero es importante entender que esta variante es altamente contagiosa, se estima que 3.5 veces más que el resto. Los estudios a nivel internacional indican que esta virulencia podría modificar hasta la distancia recomendada entre personas” afirmó Batista. 

Cuba a nivel nacional, atraviesa por un rebrote de la pandemia, y este fin de semana tuvo picos de contagios reportados en un día, algo no visto a lo largo de más de un año desde que se detectó la enfermedad, 2 mil 698 el domingo y 2 mil 589 el lunes, informó el director Nacional de Epidemiología, Francisco Durán. 

Por su parte Batista Díaz, reconoció las dificultades que está atravesando su provincia a nivel de infraestructura “hemos tenido que destinar los centros de aislamiento de contactos para sospechosos, y los contactos se están quedando en sus hogares. Sabemos que no es lo aconsejable, que es un riesgo muy grande, pero no tenemos más capacidades. Por eso recabamos la cooperación del pueblo en cumplir el aislamiento domiciliario correctamente”.

La variante Delta tiene síntomas propios y no necesariamente relacionados con las vías respiratorias como diarreas y dolores musculares e impacto en la población más joven, agregó Batista. Las autoridades cubanas continuaron con su campaña masiva de vacunación con sus propios antígenos, Abdala y Soberana 02, que cuenta con una dosis de refuerzo de Soberana Plus.

Compartir:

Noticias Relacionadas

El proyecto del tren maya, es el principal generador de emple...

2022-11-11 15:24:12

*Continúan levantando estructuras justo atrás del aeropuerto de Cancún, el cual será una de las estaciones

México (La Jornada) - El proyecto del Tren Maya, es el mayor generador de empleos en el sureste mexicano, pues ...

Leer más
SUTSEM se va a paro...

2024-12-03 16:53:22

⁠*Demandan el pago de la quincena anterior

Tepic, Nayarit.- Trabajadores de la Fiscalía General del Estado y cinco Organismos Públicos Descentralizados (CECAN, Iprovinay, INIFE, Tele 10, INCUFID), este miércoles arrancaron pa...

Leer más
Histórico, la nueva legislatura local será integrada en su ...

2021-08-17 18:05:28

*La tribuna será de voces que trascienden, voces que transforman, llevando el mensaje de esperanza y resultado, comentó la diputada, Alba Espinoza Peña

Tepic, Nayarit.- La Trigésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado...

Leer más

Comentarios