Se desploma producción de mangos en Nayarit

*Sólo se cosechará un 25 por ciento del fruto 

Tepic, Nayarit.- Debido a los fenómenos meteorológicos como los frentes fríos y la sequía, la cosecha de mango, prácticamente será nula  para este año en el estado, lo que representará un duro golpe, para la economía de los productores. 

Así lo informó el titular de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Antonio López Arenas, quien explicó que se estima un desplome del 75 por ciento de la producción de dicho fruto que ocupa una superficie de 20 mil hectáreas en Nayarit. 

Cómo si lo anterior no fuera suficiente a causa de la pandemia, duda que el poco producto que salga, pueda exportarse a Estados Unidos o a Europa, lo que significa que se quedará en México, para consumo interno. 

Cuando el mango se manda a otro país, el precio es mucho mejor y aquí es en donde los campesinos logran recuperarse un poco, pero todo indica que este año no se podrá llevar a cabo la actividad, así que los "coyotes" son los que se aprovecharán de la situación y seguramente, serán los que como siempre se llenen los bolsillos a costa de los agricultores, concluyó, Antonio López Arenas.

*Sólo se cosechará un 25 por ciento del fruto 

Tepic, Nayarit.- Debido a los fenómenos meteorológicos como los frentes fríos y la sequía, la cosecha de mango, prácticamente será nula  para este año en el estado, lo que representará un duro golpe, para la economía de los productores. 

Así lo informó el titular de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Antonio López Arenas, quien explicó que se estima un desplome del 75 por ciento de la producción de dicho fruto que ocupa una superficie de 20 mil hectáreas en Nayarit. 

Cómo si lo anterior no fuera suficiente a causa de la pandemia, duda que el poco producto que salga, pueda exportarse a Estados Unidos o a Europa, lo que significa que se quedará en México, para consumo interno. 

Cuando el mango se manda a otro país, el precio es mucho mejor y aquí es en donde los campesinos logran recuperarse un poco, pero todo indica que este año no se podrá llevar a cabo la actividad, así que los "coyotes" son los que se aprovecharán de la situación y seguramente, serán los que como siempre se llenen los bolsillos a costa de los agricultores, concluyó, Antonio López Arenas.

Compartir:

Noticias Relacionadas

A la alza los feminicidios en Nayarit...

2025-03-21 14:06:23

*⁠El 85 por ciento de los agresores han sido detenidos 

Tepic, Nayarit.- Al menos ocho feminicidios se han presentado en Nayarit, desde enero a la fecha, confirmó el fiscal general en entrevista, Petronilo Díaz Ponce. 

<...

Leer más
Donald Trump insiste en que México debe pagar muro fronteriz...

2020-08-18 22:42:58

*Evalúa si pudiera tratarse de un peaje a vehículos comerciales que crucen la frontera o implementar un impuesto a remesas

Estados Unidos. – El presidente estadounidense, Donald Trump insistió en que México debe pagar p...

Leer más
Presentan proyecto de ampliación del Aeropuerto internaciona...

2020-08-14 18:45:18

*La primera etapa tendrá una inversión de 25 millones de pesos 

Tepic.- Como parte de la estrategia de conectividad de la capital nayarita, se llevó a cabo este medio día de viernes la presentación del proyec...

Leer más

Comentarios