Lenta la identificación de cuerpos de desaparecidos señalan colectivos de familiares

*Con una marcha y una celebración eucarística, recordaron este 22 de junio la fecha en el que hubo mayor número de "levantados"  en la Entidad 

Tepic, Nayarit.- Este martes por la mañana en la capital nayarita los integrantes del "Colectivo de Familias Unidas por Nayarit" ( COFUNAY), en punto de las 8:00 horas marcharon desde la hermana Agua hasta Palacio de Gobierno, para recordar que el 22 de junio pero del 2017 se presentó el mayor número de desapariciones en Nayarit.

Además de la marcha se realizó el pase de lista, así como también se presentaron algunos testimonios de familiares de desaparecidos. Posteriormente se ofreció una misa en la catedral, para pedir por el regreso de quienes en este momento se encuentran ausentes. 

La Coordinadora de dicha organización, Elia Cervantes, señaló que ha sido una lucha de la cual no descansarán hasta encontrar a los suyos, es por ello que pese a la carencia económica continúan buscando fosas clandestinas, actividad que ha dado resultados, pues en este año se han localizado 2, con dos cuerpos cada uno. 

Hasta el momento se han recuperado 142 cuerpos en entierros ilegales, sin embargo aclaró que la identificación ha sido demasiada lenta, ejemplo de ello es que solo se les han hecho la prueba de ADN a 71, mismos que han sido entregados a sus seres queridos, para darles una sepultura digna. 

Para concluir, Elia Cervantes, aceptó que hay familiares que no confían en que los restos que les han entregado sean los de su familiar, es por eso que se ha solicitado una segunda confronta, pero en instancias de otras Entidades

*Con una marcha y una celebración eucarística, recordaron este 22 de junio la fecha en el que hubo mayor número de "levantados"  en la Entidad 

Tepic, Nayarit.- Este martes por la mañana en la capital nayarita los integrantes del "Colectivo de Familias Unidas por Nayarit" ( COFUNAY), en punto de las 8:00 horas marcharon desde la hermana Agua hasta Palacio de Gobierno, para recordar que el 22 de junio pero del 2017 se presentó el mayor número de desapariciones en Nayarit.

Además de la marcha se realizó el pase de lista, así como también se presentaron algunos testimonios de familiares de desaparecidos. Posteriormente se ofreció una misa en la catedral, para pedir por el regreso de quienes en este momento se encuentran ausentes. 

La Coordinadora de dicha organización, Elia Cervantes, señaló que ha sido una lucha de la cual no descansarán hasta encontrar a los suyos, es por ello que pese a la carencia económica continúan buscando fosas clandestinas, actividad que ha dado resultados, pues en este año se han localizado 2, con dos cuerpos cada uno. 

Hasta el momento se han recuperado 142 cuerpos en entierros ilegales, sin embargo aclaró que la identificación ha sido demasiada lenta, ejemplo de ello es que solo se les han hecho la prueba de ADN a 71, mismos que han sido entregados a sus seres queridos, para darles una sepultura digna. 

Para concluir, Elia Cervantes, aceptó que hay familiares que no confían en que los restos que les han entregado sean los de su familiar, es por eso que se ha solicitado una segunda confronta, pero en instancias de otras Entidades

Compartir:

Noticias Relacionadas

Juegos Olímpicos de Tokio podrían cancelarse a última hora...

2021-07-20 21:11:21

*Los casos positivos de COVID-19 han aumentado en Tokio y se comentó que por el momento los juegos se llevarán a cabo sin espectadores

Tokio, Japón.– Autoridades del comité organizador de Tokio 2020, no descartó ...

Leer más
Pamela provoca inundaciones en zona norte de Nayarit ...

2021-10-13 16:59:19

*Las autoridades ya se encuentran en la zona para apoyar a los damnificados

Tepic, Nayarit.-  El impacto de "Pamela" en Sinaloa y en la zona norte del Estado, ha provocado inundaciones, debido al incremento de los ríos Acaponeta y ...

Leer más
Constructoras acaparan en Tepic terrenos para vivienda...

2022-10-28 16:26:51

*También se han detectado revendedores de terreno que provocan que el costo de la  hectárea incremente 

Tepic, Nayarit.- Aprovechando la figura jurídica de "Fraccionamiento Social Progresivo", algunos desarrollad...

Leer más

Comentarios