Incrementa CFE tarifas de electricidad

*Se elevan los costos del servicio de la luz en algunos municipios del estado.  

Tepic, Nayarit.- Alrededor de 350 familias de Compostela son las afectadas por las altas tarifas impuestas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), misma que está llevando el corte del servicio a quien incumple con el pago.

Ante esta situación se está analizando la posibilidad de introducir un amparo colectivo, dado que la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) no pudo evitar los abusos de la paraestatal, lo cual tiene molestos a los afectados, quienes recordaron que hay un acuerdo al no corte de la energía por la temporada de emergencia sanitaria. 

Respecto a este asunto el titular de la PROFECO en el estado, David Haro González, explicó que el convenio de no corte es en la zona norte de la entidad y aclaró que hasta el día de hoy no han interpuesto ninguna queja en la dependencia que encabeza. 

Del 2019 hasta la fecha, hay 9 denuncias activas contra la CFE, ante esta situación la comisión no puede cortar la luz,  por lo tanto invita a los inconformes que hayan sido objeto de esta medida, a qué interpongan la queja correspondiente, para comenzar a trabajar en este tema. 

Para concluir, David Haro González, indicó que varias veces han multado a la CFE, misma que ha tenido que pagar multas que van desde los mil 500 hasta los 700 mil pesos.

*Se elevan los costos del servicio de la luz en algunos municipios del estado.  

Tepic, Nayarit.- Alrededor de 350 familias de Compostela son las afectadas por las altas tarifas impuestas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), misma que está llevando el corte del servicio a quien incumple con el pago.

Ante esta situación se está analizando la posibilidad de introducir un amparo colectivo, dado que la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) no pudo evitar los abusos de la paraestatal, lo cual tiene molestos a los afectados, quienes recordaron que hay un acuerdo al no corte de la energía por la temporada de emergencia sanitaria. 

Respecto a este asunto el titular de la PROFECO en el estado, David Haro González, explicó que el convenio de no corte es en la zona norte de la entidad y aclaró que hasta el día de hoy no han interpuesto ninguna queja en la dependencia que encabeza. 

Del 2019 hasta la fecha, hay 9 denuncias activas contra la CFE, ante esta situación la comisión no puede cortar la luz,  por lo tanto invita a los inconformes que hayan sido objeto de esta medida, a qué interpongan la queja correspondiente, para comenzar a trabajar en este tema. 

Para concluir, David Haro González, indicó que varias veces han multado a la CFE, misma que ha tenido que pagar multas que van desde los mil 500 hasta los 700 mil pesos.

Compartir:

Noticias Relacionadas

9 establecimientos fueron clausurados de forma parcial en Aca...

2020-10-30 12:18:52

*La razón fue por no contar con las medidas de prevención ante el COVID-19

Tepic, Nayarit.- El Gobierno del Estado en coordinación con el Gobierno Municipal de Acaponeta dan continuidad a labores de vigilancia y cumplimiento de ...

Leer más
Arranca Festival Internacional de Cine de Tepic...

2024-10-25 17:24:17

*⁠Se tendrá la presencia de Lalo España como invitado 

Tepic, Nayarit.- Este 25 y 26 de octubre se llevará a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Turismo la cuarta edición del "Festival Internacion...

Leer más
Se desmantela red de turbios manejos en el Issste según vers...

2023-05-06 12:57:31

*La secretaria de Seguridad dio en la mañanera un adelanto del informe que presentará al Ejecutivo

México (La jornada)- En el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) había “un...

Leer más

Comentarios