
*Aún cuando el biológico presenta una baja efectividad por ahora no está contemplado un reforzamiento
Tepic, Nayarit.- Pese a que en diversas investigaciones se ha comprobado que la vacuna CanSino contra COVID-19, tiene baja efectividad respecto a las demás marcas surgidas, para este mismo fin, por ahora el Gobierno Federal no ha informado que se aplicará una segunda dosis como reforzamiento.
Tal declaración pertenece al titular de la Subsecretaría de Medicina Preventiva y Epidemiología de los Servicios de Salud en Nayarit (SSN), Jorge Barrera Castellanos, quien explicó que a los que se inmunizaron con esta vacuna, fue a los integrantes del sector educativo y por el momento con una dosis es suficiente, aunque aclaró que podría darse un cambio en este aspecto.
A raíz de los estudios que se están realizando a los biológicos y los efectos que generan en las personas, nada se da por sentado, ejemplo de ello es que en un principio no estaba contemplado, vacunar a embarazadas y se avaló que se hiciera, ahora la COFEPRIS está analizando si es factible vacunar a menores de edad, específicamente de 12 años en adelante, puesto que por ahora solo está aprobado proteger a jóvenes de 18 y más.
El panorama respecto a la pandemia, advirtió que está transformándose continuamente lo cual se debe a que son vacunas nuevas, así como también es nuevo el virus, así que se está en la etapa del descubrimiento del comportamiento, tanto de los biológicos como del coronavirus.
Para concluir, Jorge Barrera Castellanos recordó que la pandemia no termina con las vacunas, aunque aceptó que es una importante ayuda para controlarla, por tal motivo, una vez más pidió a la población que no descuiden los protocolos de sanidad, para evitar mayor número de contagios.
*Aún cuando el biológico presenta una baja efectividad por ahora no está contemplado un reforzamiento
Tepic, Nayarit.- Pese a que en diversas investigaciones se ha comprobado que la vacuna CanSino contra COVID-19, tiene baja efectividad respecto a las demás marcas surgidas, para este mismo fin, por ahora el Gobierno Federal no ha informado que se aplicará una segunda dosis como reforzamiento.
Tal declaración pertenece al titular de la Subsecretaría de Medicina Preventiva y Epidemiología de los Servicios de Salud en Nayarit (SSN), Jorge Barrera Castellanos, quien explicó que a los que se inmunizaron con esta vacuna, fue a los integrantes del sector educativo y por el momento con una dosis es suficiente, aunque aclaró que podría darse un cambio en este aspecto.
A raíz de los estudios que se están realizando a los biológicos y los efectos que generan en las personas, nada se da por sentado, ejemplo de ello es que en un principio no estaba contemplado, vacunar a embarazadas y se avaló que se hiciera, ahora la COFEPRIS está analizando si es factible vacunar a menores de edad, específicamente de 12 años en adelante, puesto que por ahora solo está aprobado proteger a jóvenes de 18 y más.
El panorama respecto a la pandemia, advirtió que está transformándose continuamente lo cual se debe a que son vacunas nuevas, así como también es nuevo el virus, así que se está en la etapa del descubrimiento del comportamiento, tanto de los biológicos como del coronavirus.
Para concluir, Jorge Barrera Castellanos recordó que la pandemia no termina con las vacunas, aunque aceptó que es una importante ayuda para controlarla, por tal motivo, una vez más pidió a la población que no descuiden los protocolos de sanidad, para evitar mayor número de contagios.
Comentarios