Coparmex solicitará apoyos económicos para PyMES

*Es una de las peticiones que se le hará al gobernador virtual, Navarro Quintero 

Tepic, Nayarit.- Pese a que en Nayarit se estabilizó la pandemia, hasta el momento no ha logrado recuperarse economicamente, puesto que la pérdida de empleo, sigue siendo uno de los problemas principales que es necesario atender. 

Así lo aseguró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alejandro Valdés Menchaca, quien explicó que los últimos reportes indican que de los 20 mil empleos perdidos durante la emergencia sanitaria, 4 mil no se han logrado recuperar. 

La zona más afectada en dicho sentido, afirmó que es Tepic, pero sobre todo, Bahía de Banderas, municipio que se sostiene prácticamente del turismo, actividad que estuvo parada por varios meses y que ahora se encuentra funcionando, aunque con algunas restricciones.

Ante esta situación es indispensable que se genere una estrategia para la reactivación económica, por lo que, esperan pronto sentarse de nueva cuenta con el gobernador virtual, Miguel Ángel Navarro Quintero, cuya intención es solicitarle que se abran apoyos a las pequeñas y medianas empresas, para que las fuentes de trabajo que se cerraron, puedan otra vez aperturarse. 

Para concluir, Alejandro Valdés Menchaca, añadió que no solo se ocupan recuperar lo perdido, sino que se tienen que enfocar en abrir nuevos espacios laborales, recordando que hacerlo, proporcionará a miles de nayaritas llevar el sustento a su hogar.

*Es una de las peticiones que se le hará al gobernador virtual, Navarro Quintero 

Tepic, Nayarit.- Pese a que en Nayarit se estabilizó la pandemia, hasta el momento no ha logrado recuperarse economicamente, puesto que la pérdida de empleo, sigue siendo uno de los problemas principales que es necesario atender. 

Así lo aseguró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alejandro Valdés Menchaca, quien explicó que los últimos reportes indican que de los 20 mil empleos perdidos durante la emergencia sanitaria, 4 mil no se han logrado recuperar. 

La zona más afectada en dicho sentido, afirmó que es Tepic, pero sobre todo, Bahía de Banderas, municipio que se sostiene prácticamente del turismo, actividad que estuvo parada por varios meses y que ahora se encuentra funcionando, aunque con algunas restricciones.

Ante esta situación es indispensable que se genere una estrategia para la reactivación económica, por lo que, esperan pronto sentarse de nueva cuenta con el gobernador virtual, Miguel Ángel Navarro Quintero, cuya intención es solicitarle que se abran apoyos a las pequeñas y medianas empresas, para que las fuentes de trabajo que se cerraron, puedan otra vez aperturarse. 

Para concluir, Alejandro Valdés Menchaca, añadió que no solo se ocupan recuperar lo perdido, sino que se tienen que enfocar en abrir nuevos espacios laborales, recordando que hacerlo, proporcionará a miles de nayaritas llevar el sustento a su hogar.

Compartir:

Noticias Relacionadas

El 60 por ciento de las empresas niegan trabajo a personas di...

2025-01-16 16:43:03

*ATR es una de las empresas que discriminan a discapacitados 

Tepic, Nayarit.- Pese a que es importante que en la Entidad a las personas con alguna discapacidad se le abran espacios laborales, aún hay empresas, entre estas la extranjera &quo...

Leer más
Extienden suspensión de labores en Poder Judicial...

2020-07-31 13:48:52

*Establecen fecha de regreso hasta el 31 agosto 

Tepic.- Debido a que en el Semáforo Epidemiológico Nacional, Nayarit se encuentra en rojo y con el objetivo de seguir protegiendo la salud tanto del personal como de los usuarios se ext...

Leer más
Evacúan con éxito a mexicanos que se encontraban en Sudán...

2023-04-26 16:28:04

*Los 5 mexicanos ya se encuentran en la Embajada de México en Madrid 

Madrid, España.- Derivado del conflicto armado que se ha presentado en Sudán por el gobierno, extranjeros que residían en el país africano han sido evacuados con ayuda del gobie...

Leer más

Comentarios