
*Cientos de ciudadanos protestaron con banderas argentinas y carteles con consignas contra el gobierno por las medidas
Argentina. – En plena imposición del confinamiento social impuesto por el gobierno para detener la segunda ola del coronavirus en el país, grupos que se autonombran como “libertarios”, “negacionistas” de la pandemia y críticos de las políticas sanitarias, se manifestaron el pasado martes en distintos puntos contra las restricciones.
En el emblemático monumento del Obelisco, ubicado en el centro de Buenos Aires, cientos de ciudadanos protestaron con banderas argentinas y carteles con consignas fuertes contra el gobierno como “Basta, respeten la constitución y la libertad”.
El presidente, Alberto Fernández, decretó nueve días de confinamiento estricto hasta el 31 de mayo en las zonas del país en alerta epidemiológica y con su sistema sanitario al borde del colapso por la segunda ola del COVID-19.
Según datos de expertos en el tema, el incremento de casos y muertes este año se deben al mayor poder de contagio de las nuevas variantes del coronavirus, combinado con un relajamiento social y una campaña de vacunación lenta. Esto obligó al gobierno a decretar medidas de confinamiento similar a las que rigieron el año pasado entre marzo y julio, como la prohibición de circulación, cierre de escuelas y suspensión de actividades económicas no esenciales.
Hasta el momento el país, registra un total de 3.5 millones de contagios y más de 75 mil decesos.
*Cientos de ciudadanos protestaron con banderas argentinas y carteles con consignas contra el gobierno por las medidas
Argentina. – En plena imposición del confinamiento social impuesto por el gobierno para detener la segunda ola del coronavirus en el país, grupos que se autonombran como “libertarios”, “negacionistas” de la pandemia y críticos de las políticas sanitarias, se manifestaron el pasado martes en distintos puntos contra las restricciones.
En el emblemático monumento del Obelisco, ubicado en el centro de Buenos Aires, cientos de ciudadanos protestaron con banderas argentinas y carteles con consignas fuertes contra el gobierno como “Basta, respeten la constitución y la libertad”.
El presidente, Alberto Fernández, decretó nueve días de confinamiento estricto hasta el 31 de mayo en las zonas del país en alerta epidemiológica y con su sistema sanitario al borde del colapso por la segunda ola del COVID-19.
Según datos de expertos en el tema, el incremento de casos y muertes este año se deben al mayor poder de contagio de las nuevas variantes del coronavirus, combinado con un relajamiento social y una campaña de vacunación lenta. Esto obligó al gobierno a decretar medidas de confinamiento similar a las que rigieron el año pasado entre marzo y julio, como la prohibición de circulación, cierre de escuelas y suspensión de actividades económicas no esenciales.
Hasta el momento el país, registra un total de 3.5 millones de contagios y más de 75 mil decesos.
Comentarios