Poder Judicial de Nayarit presenta proyecto en materia civil y familiar

*El presidente del organismo, Ismael González dio a conocer al Senado el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares  

Tepic, Nayatit.- El magistrado, Ismael González Parra, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nayarit, presentó a la Comisión de Justicia del Senado de la República el proyecto de Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. 

El magistrado, explicó que en la presentación se destacaron aspectos fundamentales del proyecto elaborado con la participación y por encomienda de la Comisión Nacional de Tribunales (Conatrib), que preside el magistrado, Rafael Guerra Álvarez, a la vez Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

Fue importante, dijo, tener la oportunidad de exponer sobre un proyecto legislativo de enormes implicaciones para la vida jurídica del país y el que sea a través de un Parlamento abierto, organizado por la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión, confirmó que garantiza que las opiniones y puntos de vista de quienes participaron sean analizados para su posible incorporación al proyecto de Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

El documento es la propuesta de los Poderes Judiciales locales con el propósito de normar en todo el país los juicios civiles y familiares con la inclusión del procedimiento oral que daría una mayor agilidad y contribuiría a la certeza jurídica al resolver ese tipo de asuntos. El proyecto de Código Nacional está estructurado en 21 títulos, cada uno con sus correspondientes capítulos, con un total de mil 090 artículos permanentes y siete transitorios.

En su elaboración, participó un equipo de servidoras y servidores judiciales de Nayarit y en conjunto con el Poder Judicial de la Ciudad de México se realizó una consulta entre Tribunales Superiores de los estados, que presentaron 925 sugerencias específicas, concluyó, Ismael González Parra.

*El presidente del organismo, Ismael González dio a conocer al Senado el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares  

Tepic, Nayatit.- El magistrado, Ismael González Parra, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nayarit, presentó a la Comisión de Justicia del Senado de la República el proyecto de Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. 

El magistrado, explicó que en la presentación se destacaron aspectos fundamentales del proyecto elaborado con la participación y por encomienda de la Comisión Nacional de Tribunales (Conatrib), que preside el magistrado, Rafael Guerra Álvarez, a la vez Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

Fue importante, dijo, tener la oportunidad de exponer sobre un proyecto legislativo de enormes implicaciones para la vida jurídica del país y el que sea a través de un Parlamento abierto, organizado por la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión, confirmó que garantiza que las opiniones y puntos de vista de quienes participaron sean analizados para su posible incorporación al proyecto de Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

El documento es la propuesta de los Poderes Judiciales locales con el propósito de normar en todo el país los juicios civiles y familiares con la inclusión del procedimiento oral que daría una mayor agilidad y contribuiría a la certeza jurídica al resolver ese tipo de asuntos. El proyecto de Código Nacional está estructurado en 21 títulos, cada uno con sus correspondientes capítulos, con un total de mil 090 artículos permanentes y siete transitorios.

En su elaboración, participó un equipo de servidoras y servidores judiciales de Nayarit y en conjunto con el Poder Judicial de la Ciudad de México se realizó una consulta entre Tribunales Superiores de los estados, que presentaron 925 sugerencias específicas, concluyó, Ismael González Parra.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Sector con VIH-SIDA en Nayarit sufre discriminación...

2024-05-30 16:00:59

*La discriminación se presenta en el área laboral y regularmente no se denuncia 

Tepic, Nayarit.- Las personas con VIH-SIDA de la comunidad LGBTTIQ+ en el Estado, siguen siendo discriminadas en el ámbito laboral sin embargo muc...

Leer más
Lanzan operativo COVID-19 en tianguis de Tepic ...

2020-10-10 19:34:00

*Los trabajos se llevaron en conjunto con las autoridades municipales y del sector salud 

Tepic, Nayarit.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ofrecieron acompañamiento a...

Leer más
Piden artesanos de Tepic mejores condiciones para trabajar ...

2022-06-05 17:24:26

*También solicitan un diálogo directo con la alcaldesa Geraldine Ponce 

Tepic, Nayarit.- Debido a que la temporada de lluvias arrancó oficialmente el presidente de la asociación civil "Artesanos con Dignid...

Leer más

Comentarios