Aplicarán en el país más de 500 mil dosis por día contra COVID-19

*Se espera para los próximos días tener un promedio diario de hasta 600 mil dosis, meta que podrá alcanzarse con la reorganización de la estrategia

México.- El miércoles pasado se aplicó la cifra récord de 727 mil 638 dosis a nivel nacional de vacunas contra COVID-19 y se espera para los próximos días tener un promedio diario de hasta 600 mil dosis, meta que podrá alcanzarse con la reorganización de la estrategia que incluye la operación de mega centros de vacunación, aseguró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

De esta forma, detalló, al aplicar más de 500 mil dosis por día durante cinco meses, daría la posibilidad de llegar a 75 millones de personas mayores de 18 años vacunadas al menos con la primera dosis para el mes de octubre.

Lo anterior requiere que cada célula de vacunación inmunice cerca de 150 personas por hora, lo cual es viable ya que actualmente existen centros de vacunación que aplican hasta 250 biológicos por hora, sobre todo en mega y macrocentros, además de que cada semana llega una mayor cantidad de biológicos al país.

Las personas que se encuentran postradas o con movilidad limitada, son vacunadas contra COVID-19 en su domicilio, a través de unidades médicas móviles y ambulancias, ya que la Estrategia Nacional de Vacunación garantiza la inmunización a todas las personas que lo deseen, independientemente de su condición física.

Quien tenga un familiar en esa condición, puede recurrir al Centro de Atención Telefónica sobre Vacunación, al número 55-3684-0370 o consultar la página vacunacovid.gob.mx, donde podrán obtener información sobre la aplicación de dosis para este sector de la población y reportar eventos supuestamente atribuibles a vacunación e inmunización (Esavi).

Afirmó que también está garantizada la segunda dosis para completar esquemas de inmunización y ésta será aplicada conforme a los tiempos establecidos por cada laboratorio, por lo que solicitó a las personas informarse sobre los días que deben transcurrir entre cada aplicación del biológico que recibió.

Añadió que la vacuna CanSino es unidosis. La de Pfizer-BioNTech requiere de 21 a 35 días para recibir la segunda dosis, y el esquema de AstraZeneca y Sputnik pueden completarse hasta tres meses después de la primera aplicación.

*Se espera para los próximos días tener un promedio diario de hasta 600 mil dosis, meta que podrá alcanzarse con la reorganización de la estrategia

México.- El miércoles pasado se aplicó la cifra récord de 727 mil 638 dosis a nivel nacional de vacunas contra COVID-19 y se espera para los próximos días tener un promedio diario de hasta 600 mil dosis, meta que podrá alcanzarse con la reorganización de la estrategia que incluye la operación de mega centros de vacunación, aseguró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

De esta forma, detalló, al aplicar más de 500 mil dosis por día durante cinco meses, daría la posibilidad de llegar a 75 millones de personas mayores de 18 años vacunadas al menos con la primera dosis para el mes de octubre.

Lo anterior requiere que cada célula de vacunación inmunice cerca de 150 personas por hora, lo cual es viable ya que actualmente existen centros de vacunación que aplican hasta 250 biológicos por hora, sobre todo en mega y macrocentros, además de que cada semana llega una mayor cantidad de biológicos al país.

Las personas que se encuentran postradas o con movilidad limitada, son vacunadas contra COVID-19 en su domicilio, a través de unidades médicas móviles y ambulancias, ya que la Estrategia Nacional de Vacunación garantiza la inmunización a todas las personas que lo deseen, independientemente de su condición física.

Quien tenga un familiar en esa condición, puede recurrir al Centro de Atención Telefónica sobre Vacunación, al número 55-3684-0370 o consultar la página vacunacovid.gob.mx, donde podrán obtener información sobre la aplicación de dosis para este sector de la población y reportar eventos supuestamente atribuibles a vacunación e inmunización (Esavi).

Afirmó que también está garantizada la segunda dosis para completar esquemas de inmunización y ésta será aplicada conforme a los tiempos establecidos por cada laboratorio, por lo que solicitó a las personas informarse sobre los días que deben transcurrir entre cada aplicación del biológico que recibió.

Añadió que la vacuna CanSino es unidosis. La de Pfizer-BioNTech requiere de 21 a 35 días para recibir la segunda dosis, y el esquema de AstraZeneca y Sputnik pueden completarse hasta tres meses después de la primera aplicación.

Compartir:

Noticias Relacionadas

A punto de regresar seis estados a semáforo rojo ...

2020-12-19 13:07:36

*Ciudadanía ha bajado la guardia en materia de seguridad y prevención 

México.- En conferencia de prensa, funcionarios de la Secretaría de Salud Federal, advirtieron que seis estados de la República Mexicana est&a...

Leer más
Estafadores crean liga falsa de CONDUSEF...

2022-10-13 16:22:43

*Piden datos bancarios, según para hacer la devolución 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de estafar a la ciudadanía, defraudadores crearon una liga falsa de la Comisión Nacional para la Protección ...

Leer más
Incrementan considerablemente los reportes de fiestas en Tepi...

2021-06-29 16:33:30

*Este fin de semana se recibieron 350 llamadas de esta clase al 911

Tepic, Nayarit.- Pese a que la pandemia sigue presente en el Estado como en el país y todo el mundo, en la capital nayarita, pareciera que no le preocupa en absoluto a ...

Leer más

Comentarios