4 millones de trabajadores laboran en esquema de subcontratación abusiva

*Se realizan las reformas a la Ley en la materia para acabar con este problema

México.- Una vez que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) emita los lineamientos para las empresas de subcontratación especializada, éstas tendrán 90 días para obtener el registro y así poder ofrecer sus servicios, explicó Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno. Salafranca Vázquez destacó que únicamente podrán ser subcontratados los servicios y obras que sean distintos del objeto social y de la actividad económica preponderante de la empresa contratante.

Explicó que, respecto a las empresas de suministro de personal, que son legales y cuentan con patrimonio propio, no puede en ningún caso ser patrones, solo pueden reclutar y canalizar personal a las empresas contratantes.

El titular de la Unidad de Trabajo Digno refirió que luego de 8 mil inspecciones para tomarle el pulso al fenómeno de la subcontratación, se determinó que 4 millones de trabajadores de México pudieran estar en esquemas de subcontratación abusiva, en un mercado formal de 21 millones de trabajadores.

Con el marco legal anterior, dijo, “era posible combatir el fraude de la subcontratación, pero cuando el fraude es tan grande y la ley ha sido violada a un nivel industrial llegamos a la conclusión de que no podíamos combatir el fenómeno solo desde la inspección y las multas, por ello la idea fue modificar el marco legal y dotarnos de uno articulado y coordinado, para combatir eficazmente el fenómeno de la subcontratación ilegal y abusiva, que es solo una burla a los derechos de los trabajadores”.

“Es una reforma sencilla y profunda para que millones de trabajadores pasen de empresas nomineras a productivas, que se puedan contratar servicios especializados a compañías especializadas y que el reparto de utilidades llegue a cientos de miles de trabajadores más”, concluyó.

*Se realizan las reformas a la Ley en la materia para acabar con este problema

México.- Una vez que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) emita los lineamientos para las empresas de subcontratación especializada, éstas tendrán 90 días para obtener el registro y así poder ofrecer sus servicios, explicó Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno. Salafranca Vázquez destacó que únicamente podrán ser subcontratados los servicios y obras que sean distintos del objeto social y de la actividad económica preponderante de la empresa contratante.

Explicó que, respecto a las empresas de suministro de personal, que son legales y cuentan con patrimonio propio, no puede en ningún caso ser patrones, solo pueden reclutar y canalizar personal a las empresas contratantes.

El titular de la Unidad de Trabajo Digno refirió que luego de 8 mil inspecciones para tomarle el pulso al fenómeno de la subcontratación, se determinó que 4 millones de trabajadores de México pudieran estar en esquemas de subcontratación abusiva, en un mercado formal de 21 millones de trabajadores.

Con el marco legal anterior, dijo, “era posible combatir el fraude de la subcontratación, pero cuando el fraude es tan grande y la ley ha sido violada a un nivel industrial llegamos a la conclusión de que no podíamos combatir el fenómeno solo desde la inspección y las multas, por ello la idea fue modificar el marco legal y dotarnos de uno articulado y coordinado, para combatir eficazmente el fenómeno de la subcontratación ilegal y abusiva, que es solo una burla a los derechos de los trabajadores”.

“Es una reforma sencilla y profunda para que millones de trabajadores pasen de empresas nomineras a productivas, que se puedan contratar servicios especializados a compañías especializadas y que el reparto de utilidades llegue a cientos de miles de trabajadores más”, concluyó.

Compartir:

Noticias Relacionadas

México supera los 60 mil casos de COVID-19 en 24 horas...

2022-01-20 12:59:41

*El país ya suma más de 4 millones de casos confirmados y mas de 302 mil decesos

México. – Las autoridades registraron 60 mil 552 nuevos contagios de coronavirus en 24 horas, con lo que se reporta un nuevo máximo en los...

Leer más
Contraloría de Tepic encuentra faltas graves en el desempeñ...

2024-07-02 15:19:12

*Los expedientes fueron remitidos al Tribunal Administrativo 

Tepic, Nayarit.- La Contraloría del ayuntamiento de Tepic, durante la administración presente ha levantado 16 expedientes a ex servidores y servidores públicos por f...

Leer más
Respalda sector empresarial proyectos de Navarro Quintero...

2021-12-20 16:59:32

*Consideran que cada una de las propuestas podrían detonar la economía 

Tepic, Nayarit.- En diversas ocasiones el sector empresarial se ha reunido con el secretario de Desarrollo Sustentable, Vicente Romero Ruiz, quien les ha presenta...

Leer más

Comentarios