Afinan detalles para Regreso a Clases

*Se abrirán los planteles ubicados en entidades con semáforo verde 

México.- De manera presencial en la sede de Bucareli, la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, informó que el 21 de mayo termina la campaña de vacunación programada al personal educativo docente, administrativo y de apoyo en todo el país, por lo que se estará en condiciones de preparar el regreso a las actividades escolares presenciales.

Detalló que, al cumplirse 15 días de la aplicación del biológico al personal del sector, se reactivarán los Comités Participativos de Salud Escolar; posteriormente, se abrirán los planteles ubicados en entidades con semáforo verde, para iniciar el regreso paulatino a la actividad escolar, con la etapa de reconocimiento y reforzamiento, para cerrar el ciclo escolar el próximo 9 de julio.

La titular de Educación enumeró cinco características esenciales del regreso a clases, para garantizar la seguridad y salud de las niñas y niños: deberá ser voluntario, y tendrá que contar con el apoyo de la comunidad escolar; dependerá del contexto regional y del semáforo epidémico de cada entidad; participarán gobiernos estatales y municipales, así como madres, padres de familia y tutores; se aplicarán protocolos y filtros de corresponsabilidad en casa, a la entrada del plantel y en el salón de clases, y se vigilará el cumplimiento de las nueve intervenciones de salud.

Puntualizó, además, que el inicio de clases presenciales se realizará primero en escuelas multigrado, rurales, de baja matrícula y/o prioritariamente en apoyo de alumnos sin conectividad. En el resto de los planteles, el regreso se dará con una asistencia alternada de lunes a jueves, y los días viernes para quienes requieran apoyo en sus aprendizajes, todo ello con el apoyo pedagógico respectivo.

Por su parte, el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, afirmó que ya se han vacunado un millón 195 mil 421 trabajadoras y trabajadores del sector educativo durante las tres etapas que ya se realizaron. Anunció que la cuarta etapa iniciará a partir del 11 y hasta el 14 de mayo, en los estados de Guerrero, Hidalgo, México, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas.

*Se abrirán los planteles ubicados en entidades con semáforo verde 

México.- De manera presencial en la sede de Bucareli, la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, informó que el 21 de mayo termina la campaña de vacunación programada al personal educativo docente, administrativo y de apoyo en todo el país, por lo que se estará en condiciones de preparar el regreso a las actividades escolares presenciales.

Detalló que, al cumplirse 15 días de la aplicación del biológico al personal del sector, se reactivarán los Comités Participativos de Salud Escolar; posteriormente, se abrirán los planteles ubicados en entidades con semáforo verde, para iniciar el regreso paulatino a la actividad escolar, con la etapa de reconocimiento y reforzamiento, para cerrar el ciclo escolar el próximo 9 de julio.

La titular de Educación enumeró cinco características esenciales del regreso a clases, para garantizar la seguridad y salud de las niñas y niños: deberá ser voluntario, y tendrá que contar con el apoyo de la comunidad escolar; dependerá del contexto regional y del semáforo epidémico de cada entidad; participarán gobiernos estatales y municipales, así como madres, padres de familia y tutores; se aplicarán protocolos y filtros de corresponsabilidad en casa, a la entrada del plantel y en el salón de clases, y se vigilará el cumplimiento de las nueve intervenciones de salud.

Puntualizó, además, que el inicio de clases presenciales se realizará primero en escuelas multigrado, rurales, de baja matrícula y/o prioritariamente en apoyo de alumnos sin conectividad. En el resto de los planteles, el regreso se dará con una asistencia alternada de lunes a jueves, y los días viernes para quienes requieran apoyo en sus aprendizajes, todo ello con el apoyo pedagógico respectivo.

Por su parte, el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, afirmó que ya se han vacunado un millón 195 mil 421 trabajadoras y trabajadores del sector educativo durante las tres etapas que ya se realizaron. Anunció que la cuarta etapa iniciará a partir del 11 y hasta el 14 de mayo, en los estados de Guerrero, Hidalgo, México, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Comunidad LGBTTIQ sigue siendo ignorada en Nayarit ...

2022-09-30 16:59:03

*Varias iniciativas siguen pendientes en el Congreso local

Tepic, Nayarit.- Pese a que en reiteradas ocasiones la comunidad LGBTTIQ+ ha solicitado que las actas de nacimiento para cambio de identidad, tengan el mismo costo que un acta de nacimiento com&...

Leer más
Diputada federal propone sancionar a quien no vote en las ele...

2023-10-04 12:40:44

*Pretende cancelar la credencial de elector por un año 

México (El Universal). – La diputada federal Lidia García Anaya, de Morena, lanzó una propuesta de cancelar por un año la credencial de elector, a quien haga caso omiso de participar en ele...

Leer más
Acusan de prepotente y egocéntrico a Tahuahua...

2020-05-10 12:42:05

* Choferes se niegan a tratar con el Secretario de Movilidad

Tepic, Nayarit.- Debido a que el titular de la Secretaría de Movilidad, Alonso Tahuahua, no ha generado una buena relación con los trabajadores del volante, este sector...

Leer más

Comentarios