Lanzan estrategia mundial para salvar millones de vidas ‎mediante la vacunación contra COVID-19

*El plan se centra en la vacunación desde la infancia hasta la adolescencia y la tercera edad

Internacional.- Para ayudar a enfrentar los retos y apoyar la recuperación después de la pandemia de COVID-19, la OMS, UNICEF, y otras asociaciones han presentado la Agenda de inmunización 2030 (IA2030), una nueva y ambiciosa estrategia mundial para ampliar al máximo el impacto de las vacunas contra COVID-19 que salvan vidas mediante sistemas de inmunización más sólidos.

La Agenda se centra en la vacunación a lo largo de toda la vida, desde la infancia hasta la adolescencia y la tercera edad. Si se aplica plenamente, evitará unos 50 millones de muertes, según la OMS, el 75 por ciento de ellas en países de ingresos bajos y medios bajos.

Los objetivos que es preciso alcanzar para 2030 son: Lograr una cobertura del 90 por ciento de las vacunas esenciales administradas en la infancia y la adolescencia, reducir a la mitad el número de niños que no reciben vacuna, completar 500 incorporaciones nacionales o subnacionales de vacunas nuevas o infrautilizadas, como las de la COVID-19, el rotavirus o el virus del papiloma humano (VPH).

Para alcanzar los ambiciosos objetivos de IA2030, la OMS, UNICEF, Gavi y sus asociados, por ultimo hacen un llamado,  para que se tomen medidas audaces que contribuyan a combatir el coronavirus y poco a poco a controlar su propagación.

*El plan se centra en la vacunación desde la infancia hasta la adolescencia y la tercera edad

Internacional.- Para ayudar a enfrentar los retos y apoyar la recuperación después de la pandemia de COVID-19, la OMS, UNICEF, y otras asociaciones han presentado la Agenda de inmunización 2030 (IA2030), una nueva y ambiciosa estrategia mundial para ampliar al máximo el impacto de las vacunas contra COVID-19 que salvan vidas mediante sistemas de inmunización más sólidos.

La Agenda se centra en la vacunación a lo largo de toda la vida, desde la infancia hasta la adolescencia y la tercera edad. Si se aplica plenamente, evitará unos 50 millones de muertes, según la OMS, el 75 por ciento de ellas en países de ingresos bajos y medios bajos.

Los objetivos que es preciso alcanzar para 2030 son: Lograr una cobertura del 90 por ciento de las vacunas esenciales administradas en la infancia y la adolescencia, reducir a la mitad el número de niños que no reciben vacuna, completar 500 incorporaciones nacionales o subnacionales de vacunas nuevas o infrautilizadas, como las de la COVID-19, el rotavirus o el virus del papiloma humano (VPH).

Para alcanzar los ambiciosos objetivos de IA2030, la OMS, UNICEF, Gavi y sus asociados, por ultimo hacen un llamado,  para que se tomen medidas audaces que contribuyan a combatir el coronavirus y poco a poco a controlar su propagación.

Compartir:

Noticias Relacionadas

SSPC asegura a hombre presuntamente involucrado en la muerte ...

2020-09-27 22:36:44

*La pequeña presentaba hematomas y un golpe en su rostro 

Tepic, Nayarit.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Nayarit a través de la Policía Estatal, aseguraron a una persona del sexo masc...

Leer más
Credenciales clonadas de estudiantes afectan al servicio urba...

2023-09-20 16:58:10

*Proponen tarjeta única para descuentos en servicio urbano 

Tepic, Nayarit.- A raíz de que hay un gran número de personas que abordan el servicio urbano en la capital nayarita, portando una credencial de estudiante de alguna es...

Leer más
A la alza suicidios en Nayarit ...

2020-05-28 15:14:14

*41 casos se han registrado 

Tepic, Nayarit.- Conforme han transcurrido los meses, los suicidios han incrementado en Nayarit, situación que resulta mas preocupante durante esta contingencia sanitaria, ya que hay un aument...

Leer más

Comentarios