Muere el astronauta Michael Collins, de la emisión Apolo 11

*Participó en la primera emisión que llegó la Luna

Estados Unidos.- Esta mañana a través de redes sociales la familia del explorador espacial Michell Collins, anunció su fallecimiento, tras perder la batalla contra el cáncer a sus 90 años de edad, así mismo la NASA ha fijado su postura y reconocimiento. 

Michael Collins, fue uno de los tres hombres que fueron al espacio en el Módulo de Mando del 'Apolo 11', junto a Neil Armstrong y Buzz Aldrin en la misión que logró el primer alunizaje de la historia, Collins permaneció en órbita en el módulo de mando mientras sus colegas caminaban por la Luna el 20 de julio de 1969, por lo que se ganó el apodo del “hombre más solo de la historia”.

El último mensaje a través de su cuenta personal de Twitter, fue el pasado 22 de abril, en el Día Internacional de la Madre Tierra por Naciones Unidas, donde escribió "Estoy seguro de que si todo el mundo pudiera ver la Tierra flotando por la ventana, todos los días serían el Día de la Tierra”. 

La misión Apolo 11, tripulada por Armstrong, Aldrin y Collins, despegó el 16 de julio de 1969, cuanto días después, el módulo lunar Eagle se posó en la superficie de la Luna. Mientras sus compañeros daban el primer paseo lunar, Collins se ocupaba de hacer fotografías del satélite y de poner en marcha experimentos. El 24 de julio, la misión amerizó en el Océano Pacífico, de vuelta a la Tierra.

*Participó en la primera emisión que llegó la Luna

Estados Unidos.- Esta mañana a través de redes sociales la familia del explorador espacial Michell Collins, anunció su fallecimiento, tras perder la batalla contra el cáncer a sus 90 años de edad, así mismo la NASA ha fijado su postura y reconocimiento. 

Michael Collins, fue uno de los tres hombres que fueron al espacio en el Módulo de Mando del 'Apolo 11', junto a Neil Armstrong y Buzz Aldrin en la misión que logró el primer alunizaje de la historia, Collins permaneció en órbita en el módulo de mando mientras sus colegas caminaban por la Luna el 20 de julio de 1969, por lo que se ganó el apodo del “hombre más solo de la historia”.

El último mensaje a través de su cuenta personal de Twitter, fue el pasado 22 de abril, en el Día Internacional de la Madre Tierra por Naciones Unidas, donde escribió "Estoy seguro de que si todo el mundo pudiera ver la Tierra flotando por la ventana, todos los días serían el Día de la Tierra”. 

La misión Apolo 11, tripulada por Armstrong, Aldrin y Collins, despegó el 16 de julio de 1969, cuanto días después, el módulo lunar Eagle se posó en la superficie de la Luna. Mientras sus compañeros daban el primer paseo lunar, Collins se ocupaba de hacer fotografías del satélite y de poner en marcha experimentos. El 24 de julio, la misión amerizó en el Océano Pacífico, de vuelta a la Tierra.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Al menos tres personas mueren durante protestas en Colombia a...

2021-05-29 11:40:57

*Los tres fallecimientos se suman a las 46 muertes registradas hasta el momento a manos de las autoridades

Colombia. – Tres personas fallecieron este viernes en Cali, en las manifestaciones que completan ya un mes en el país, y han sido rep...

Leer más
Francia supera los 30 mil casos de COVID-19 en un día...

2020-10-15 23:22:19

*Según la agencia de sanidad, con esta nueva cifra, el número de contagios asciende a los 809 mil en este país

Francia.– El país superó este jueves los 30 mil casos nuevos de coronavirus en 24 horas, por primera ...

Leer más
Severas perdidas en pesca y agricultura deja huracán Roslyn...

2022-10-26 21:27:11

*Piden que se aplique el seguro catastrófico 

Tepic, Nayarit.- Las afectaciones en el campo, como en la pesca a causa del huracán Roslyn son cuantiosas, es por eso la necesidad que se le apoye a estos sectores para que puedan sal...

Leer más

Comentarios