Dispara pandemia deserción escolar en Nayarit

*Registra SNTE tras la emergencia sanitaria un 20 por ciento en baja de alumnos 

Tepic, Nayarit.- El COVID-19, además de los estragos en la salud y la economía, también provocó que miles de estudiantes del nivel básico dejaran los estudios ante la suspensión de las clases presenciales, decisión que se tomó para evitar la propagación masiva del coronavirus.

El dirigente de la Sección 49 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Esladislao Serrano, señaló que se estima que un 20 por ciento de los 250 mil alumnos en el Estado, principalmente en la zona rural, decidieron detener su educación, sobre todo considera por la difícil situación financiera por la que atraviesan las familias. 

Ante este panorama a los maestros les urge que se arranque con el retorno a las aulas en cuanto estén las condiciones par hacerlo, pues es necesario ingresar nuevamente a los niños que se retiraron, por lo tanto los docentes están listos, para ir por sus alumnos hasta sus hogares. 

El retorno, aceptó que no será fácil, en especial para los infantes, es por eso que se ha estado capacitando a los profesores, para que tengan las herramientas que les permita manejar los aspectos socio-emocionales de los niños, pues tienen más de un año que no conviven con sus compañeros lo que podría causarles algunos problemas en su adaptación. 

Para concluir, Esladislao Serrano añadió que si las autoridades determinan que ya se puede volver a los planteles antes de culminar el ciclo escolar, están desacuerdo en hacerlo, solo solicitan que el retorno sea escalonado.

*Registra SNTE tras la emergencia sanitaria un 20 por ciento en baja de alumnos 

Tepic, Nayarit.- El COVID-19, además de los estragos en la salud y la economía, también provocó que miles de estudiantes del nivel básico dejaran los estudios ante la suspensión de las clases presenciales, decisión que se tomó para evitar la propagación masiva del coronavirus.

El dirigente de la Sección 49 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Esladislao Serrano, señaló que se estima que un 20 por ciento de los 250 mil alumnos en el Estado, principalmente en la zona rural, decidieron detener su educación, sobre todo considera por la difícil situación financiera por la que atraviesan las familias. 

Ante este panorama a los maestros les urge que se arranque con el retorno a las aulas en cuanto estén las condiciones par hacerlo, pues es necesario ingresar nuevamente a los niños que se retiraron, por lo tanto los docentes están listos, para ir por sus alumnos hasta sus hogares. 

El retorno, aceptó que no será fácil, en especial para los infantes, es por eso que se ha estado capacitando a los profesores, para que tengan las herramientas que les permita manejar los aspectos socio-emocionales de los niños, pues tienen más de un año que no conviven con sus compañeros lo que podría causarles algunos problemas en su adaptación. 

Para concluir, Esladislao Serrano añadió que si las autoridades determinan que ya se puede volver a los planteles antes de culminar el ciclo escolar, están desacuerdo en hacerlo, solo solicitan que el retorno sea escalonado.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Halloween deja saldo rojo en Canadá...

2020-11-02 14:57:06

*Un hombre salió por la noche del día festivo para matar, aprovechando que podía cubrir su identidad

Canadá.- La noche del pasado sábado, cuando en la ciudad de Quebec, Canadá, celebraban el día de Hallow...

Leer más
Desprecian a sector empresarial en Nayarit ...

2021-04-30 14:55:25

*Gobiernos desconfían de la capacidad y calidad de los productos y servicios locales 

Tepic, Nayarit.- En el olvido es como se siente el sector empresarial nayarita, puesto que las diferentes administraciones estatales por años los ha...

Leer más
Museo de Viena asegura que el Penacho de Moctezuma es muy frÃ...

2020-10-13 22:59:35

*El Penacho de Moctezuma es tan frágil que cualquier vibración en el aire o en alguna carretera lo podría destruir, según opinión de especialistas 

Austria.– El Penacho de Moctezuma, expuesto en el Museo Ant...

Leer más

Comentarios