
* Tiene como objetivo detener la transmisión de la enfermedad en 25 países, para 2025
Internacional.- En vísperas del "Día Mundial del Paludismo", que se celebra anualmente el 25 de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) felicita al creciente número de países que están cada vez más cerca de lograr la meta de cero casos de paludismo (o malaria) o que ya la han logrado.
El director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que han lanzado nueva iniciativa que tiene como objetivo detener la transmisión de la enfermedad en 25 países más para 2025.
De los 87 países con paludismo, explicó que notificaron menos de 10 mil casos de la enfermedad en 2019, en comparación con 26 países en 2000. A finales de 2020, 24 países habían notificado la interrupción de la transmisión del paludismo durante tres años o más, de ellos, 11 recibieron la certificación de la OMS como países que han eliminado el paludismo.
"Muchos de los países a los que hoy brindamos nuestro reconocimiento tuvieron en su momento una carga muy alta de paludismo. Sus éxitos requirieron mucho esfuerzo y solo vinieron tras décadas de acción concertada" concluyó Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS.
* Tiene como objetivo detener la transmisión de la enfermedad en 25 países, para 2025
Internacional.- En vísperas del "Día Mundial del Paludismo", que se celebra anualmente el 25 de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) felicita al creciente número de países que están cada vez más cerca de lograr la meta de cero casos de paludismo (o malaria) o que ya la han logrado.
El director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que han lanzado nueva iniciativa que tiene como objetivo detener la transmisión de la enfermedad en 25 países más para 2025.
De los 87 países con paludismo, explicó que notificaron menos de 10 mil casos de la enfermedad en 2019, en comparación con 26 países en 2000. A finales de 2020, 24 países habían notificado la interrupción de la transmisión del paludismo durante tres años o más, de ellos, 11 recibieron la certificación de la OMS como países que han eliminado el paludismo.
"Muchos de los países a los que hoy brindamos nuestro reconocimiento tuvieron en su momento una carga muy alta de paludismo. Sus éxitos requirieron mucho esfuerzo y solo vinieron tras décadas de acción concertada" concluyó Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS.
Comentarios