Crea TSJ de Nayarit proyecto de Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

*Está estructurado en 21 títulos, cada uno con sus correspondientes capítulos 

Tepic, Nayarit.- Hace apenas unos días el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nayarit, Ismael González Parra, presentó a sus homólogos de todo el país el proyecto de Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. El mismo Magistrado explicó que el documento es la propuesta de los Poderes Judiciales locales al Poder Legislativo federal con el propósito de normar en todo el país los juicios civiles y familiares, con la inclusión del procedimiento oral, que daría una mayor agilidad y contribuiría a la certeza jurídica al resolver ese tipo de asuntos.

En la Primera Asamblea Plenaria Ordinaria 2021 virtual de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), informó que el proyecto de Código Nacional está estructurado en 21 títulos, cada uno con sus correspondientes capítulos, con un total de mil 090 artículos permanentes y siete transitorios.

En su elaboración, comentó que participó un equipo de servidoras y servidores judiciales de Nayarit designados por el Magistrado Presidente y en conjunto con el Poder Judicial de la Ciudad de México se realizó una consulta entre Tribunales Superiores de los estados, que presentaron 925 sugerencias específicas.

Recordó que la Conatrib el 22 de mayo de 2020 lo designó como Presidente de la Comisión encargada de integrar el proyecto de Código Nacional, labor que concluyó el 24 de marzo pasado, por lo cual agradeció la confianza otorgada. Pata concluir, Ismael González Parra, añadió que el proyecto en mención será remitido al Senado de la República para el correspondiente trámite legislativo.

*Está estructurado en 21 títulos, cada uno con sus correspondientes capítulos 

Tepic, Nayarit.- Hace apenas unos días el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nayarit, Ismael González Parra, presentó a sus homólogos de todo el país el proyecto de Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. El mismo Magistrado explicó que el documento es la propuesta de los Poderes Judiciales locales al Poder Legislativo federal con el propósito de normar en todo el país los juicios civiles y familiares, con la inclusión del procedimiento oral, que daría una mayor agilidad y contribuiría a la certeza jurídica al resolver ese tipo de asuntos.

En la Primera Asamblea Plenaria Ordinaria 2021 virtual de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), informó que el proyecto de Código Nacional está estructurado en 21 títulos, cada uno con sus correspondientes capítulos, con un total de mil 090 artículos permanentes y siete transitorios.

En su elaboración, comentó que participó un equipo de servidoras y servidores judiciales de Nayarit designados por el Magistrado Presidente y en conjunto con el Poder Judicial de la Ciudad de México se realizó una consulta entre Tribunales Superiores de los estados, que presentaron 925 sugerencias específicas.

Recordó que la Conatrib el 22 de mayo de 2020 lo designó como Presidente de la Comisión encargada de integrar el proyecto de Código Nacional, labor que concluyó el 24 de marzo pasado, por lo cual agradeció la confianza otorgada. Pata concluir, Ismael González Parra, añadió que el proyecto en mención será remitido al Senado de la República para el correspondiente trámite legislativo.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Federalizarán más de 400 km de carreteras de Nayarit ...

2022-10-21 15:22:00

*La gestión fue realizada por el gobernador 

Tepic, Nayarit. - Con la finalidad de que la red carretera se mantenga en buen estado la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, anunció que absorberá vari...

Leer más
Exige Diputada Local medidas para evitar acoso en transporte ...

2020-09-15 15:49:49

*Un padron de conductores, exámenes toxicológicos y psicológicos, necesitan ser aplicados, asegura Margarita Morán 

Tepic.- Debido a las diversas quejas, registradas por acoso por parte de mujeres hacia el transporte p&u...

Leer más
Hoteleros sin créditos ni apoyos para sobrevivir ...

2020-08-16 11:13:32

* Temen que se genere el cierre de hoteles ante la falta de recursos para mantenerlos a flote

Tepic, Nayarit.- Debido a la pandemia los hoteleros del Estado, sobre todo de la zona sur, están preocupados por la falta de turismo, pues aún cuando se les ha pe...

Leer más

Comentarios