Pronostican sequía severa para Nayarit

*El motivo es el dominio de la fase del fenómeno "La Niña" sobre el Pacífico Ecuatorial 

México.- El reciente informe del Monitor de Sequía que se emite a través la CONAGUA determina que el 72 por ciento de México se encuentra en al menos una fase de intensidad, respecto a sequía. Lo más destacable continúa siendo las regiones del norte, noreste, mesa central, occidente y bajío, debido al dominio de la fase del fenómeno denominado  "La Niña" sobre el Pacífico Ecuatorial, disminuyendo el potencial de lluvias desde el 2020.

De continuar esta tendencia gran parte del occidente de México presentará sequía intensa, siendo los afectados los Estados de Colima con 97 por ciento, Jalisco con  67, con sequía y Nayarit con 61.7 por ciento, sin embargo hay otras Entidades en donde se podría presentar sequía intensa y severa, entre estas se prevé, Michoacán con 72.6 por ciento, Sinaloa con 69.8 y Guerrero con un 44.7 por ciento. 

Es de mencionar que "La Niña", forma parte del ciclo natural-global del clima conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENOS, El Niño-Southern Oscillation, ENSO por sus siglas en inglés) y puede durar de 9 meses a 3 años, siendo más fuerte mientras menor es su duración. Cuando existe un régimen de vientos alisios fuertes desde el oeste, las temperaturas ecuatoriales disminuyen y comienza la fase fría o La Niña.

*El motivo es el dominio de la fase del fenómeno "La Niña" sobre el Pacífico Ecuatorial 

México.- El reciente informe del Monitor de Sequía que se emite a través la CONAGUA determina que el 72 por ciento de México se encuentra en al menos una fase de intensidad, respecto a sequía. Lo más destacable continúa siendo las regiones del norte, noreste, mesa central, occidente y bajío, debido al dominio de la fase del fenómeno denominado  "La Niña" sobre el Pacífico Ecuatorial, disminuyendo el potencial de lluvias desde el 2020.

De continuar esta tendencia gran parte del occidente de México presentará sequía intensa, siendo los afectados los Estados de Colima con 97 por ciento, Jalisco con  67, con sequía y Nayarit con 61.7 por ciento, sin embargo hay otras Entidades en donde se podría presentar sequía intensa y severa, entre estas se prevé, Michoacán con 72.6 por ciento, Sinaloa con 69.8 y Guerrero con un 44.7 por ciento. 

Es de mencionar que "La Niña", forma parte del ciclo natural-global del clima conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENOS, El Niño-Southern Oscillation, ENSO por sus siglas en inglés) y puede durar de 9 meses a 3 años, siendo más fuerte mientras menor es su duración. Cuando existe un régimen de vientos alisios fuertes desde el oeste, las temperaturas ecuatoriales disminuyen y comienza la fase fría o La Niña.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Congreso del Estado avala más de 80 resoluciones en último ...

2023-06-16 16:30:09

*Se prioriza el bienestar de las y los jóvenes, adultos mayores, la mujer y fauna doméstica 

Tepic, Nayarit.- Durante el segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año constitucional, los diputados locales aprobaron un t...

Leer más
Xalisco aplaude el impulso que el gobernador le dará a la pr...

2022-08-24 16:29:19

*El municipio es uno de los principales productores a nivel estatal 

Tepic, Nayarit.- Tras el anuncio del gobernador del Estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, respecto a que se está buscando que el aguacate nayarira, pueda ser export...

Leer más
INFONAVIT realizará jornada sabatina en Tepic...

2025-01-17 13:28:28

*Se llevará a cabo este 18 de enero de 09:00 a 14:00 horas

Tepic, Nayarit.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), realizará una jornada sabatina en sus oficinas de Tepic con el objetivo...

Leer más

Comentarios