Aprueba Chile eutanasia para enfermos terminales

*Sólo podrán decidir las personas mayores de 18 años que presenten una enfermedad “incurable, irreversible y progresiva”

Chile. – La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de ley que regula la muerte digna a través de cuidados paliativos o eutanasia, solo para mayores de 18 años, el procedimiento indica que ahora deberá discutirse en el Senado para que pueda convertirse en ley. 

Esta iniciativa, que fue ingresada al Congreso en el 2014 por parlamentarios de centro izquierda y que establece un marco legal para que un paciente con enfermedad terminal pueda decidir como poner fin a su vida, fue aprobada por la unanimidad de los 141 diputados que asistieron a la sesión. 

“Solo podrán gozar de este derecho las personas mayores de 18 años y que presenten una enfermedad incurable, irreversible y progresiva, sin posibilidades de respuesta a los tratamientos curativos y con un pronóstico de vida limitado” asegura la normativa. 

Aunque el proyecto se dice que va más allá de la eutanasia, al establecer el concepto de una muerte digna, que abarca más que el hecho de morir, según explicó Mara Muñoz, académica e investigadora de una universidad reconocida del país. 

“La eutanasia es el acto clínico o médico de realizar una acción con el objeto de dar muerte a una persona. Muerte digna es un concepto más amplio porque incluye que la persona pueda tener este evento de la muerte de una forma que respete su dignidad como persona que sea como prefiera. Generalmente implica estar sin dolor y no estar solo” señaló Muñoz, experta en bioética. 

Entre las normativas se “consagra el derecho de los pacientes a no padecer dolor o sufrimiento intolerable, evitar la prolongación artificial de la vida y a solicitar la asistencia médica para morir”.

*Sólo podrán decidir las personas mayores de 18 años que presenten una enfermedad “incurable, irreversible y progresiva”

Chile. – La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de ley que regula la muerte digna a través de cuidados paliativos o eutanasia, solo para mayores de 18 años, el procedimiento indica que ahora deberá discutirse en el Senado para que pueda convertirse en ley. 

Esta iniciativa, que fue ingresada al Congreso en el 2014 por parlamentarios de centro izquierda y que establece un marco legal para que un paciente con enfermedad terminal pueda decidir como poner fin a su vida, fue aprobada por la unanimidad de los 141 diputados que asistieron a la sesión. 

“Solo podrán gozar de este derecho las personas mayores de 18 años y que presenten una enfermedad incurable, irreversible y progresiva, sin posibilidades de respuesta a los tratamientos curativos y con un pronóstico de vida limitado” asegura la normativa. 

Aunque el proyecto se dice que va más allá de la eutanasia, al establecer el concepto de una muerte digna, que abarca más que el hecho de morir, según explicó Mara Muñoz, académica e investigadora de una universidad reconocida del país. 

“La eutanasia es el acto clínico o médico de realizar una acción con el objeto de dar muerte a una persona. Muerte digna es un concepto más amplio porque incluye que la persona pueda tener este evento de la muerte de una forma que respete su dignidad como persona que sea como prefiera. Generalmente implica estar sin dolor y no estar solo” señaló Muñoz, experta en bioética. 

Entre las normativas se “consagra el derecho de los pacientes a no padecer dolor o sufrimiento intolerable, evitar la prolongación artificial de la vida y a solicitar la asistencia médica para morir”.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Anuncia Infonavit Mega Feria de Servicios en Bahía de Bander...

2024-11-20 15:32:57

⁠*Esta actividad se llevará a cabo este jueves 21 de noviembre

Tepic Nayarit.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) realizará la "Mega Feria de Servicios Infonavit en Nayarit" con el ...

Leer más
Busca Congreso Local detener multas abusivas de Ayuntamiento...

2022-09-11 14:49:23

*La autoridad municipal deberá aplicar sanciones administrativas justas 

Tepic, Nayarit.- Haciendo eco y atendiendo el reclamo de comerciantes y restauranteros nayaritas en relación a las multas excesivas y discrecionales, impuestas p...

Leer más
Más de 200 restaurantes cerraron en Nayarit durante el 2023...

2023-12-19 20:34:45

* Sin embargo, durante esta año, abrieron al menos 150

Tepic, Nayarit.- A raíz de los créditos bancarios que tuvieron que solicitar decenas de restauranteros, para sobrevivir durante la pandemia provocada por la aparició...

Leer más

Comentarios