Rechazan vacunarse contra COVID-19 habitantes de 14 municipios de Chiapas y Oaxaca

*Si alguna persona de esas demarcaciones desea que se la apliquen, podrá acudir a municipios contiguos

México.- Hasta este día, las personas adultas mayores de mil 550 municipios recibieron al menos la primera dosis de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2; representan casi 63 por ciento de los dos mil 461 territorios del país, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Al actualizar la situación de la pandemia en México, dijo que 239 municipios avanzan en la vacunación a la población de 60 años y más. Otros 658 están programados para inmunizar a sus habitantes en este rango de edad. Las personas adultas mayores que por alguna razón no se vacunaron en los municipios donde ya se llevó a cabo la inmunización, podrán hacerlo cuando inicie para el grupo de 50 a 59 años.  

El funcionario aclaró que, por diversas razones, 14 municipios de Chiapas y Oaxaca tomaron la decisión colectiva de no recibir la vacuna. No obstante, si alguna persona de esas demarcaciones desea que se la apliquen, podrá acudir a municipios contiguos cuando las brigadas acudan a inmunizar al personal docente, a partir de este martes 20 de abril.

En los próximos siete a nueve días se prevé inmunizar con al menos la primera dosis a la población restante mayor de 60 años; las autoridades se encuentran a la expectativa de quienes por alguna razón no hayan recibido la vacuna para aplicárselas, afirmó.

*Si alguna persona de esas demarcaciones desea que se la apliquen, podrá acudir a municipios contiguos

México.- Hasta este día, las personas adultas mayores de mil 550 municipios recibieron al menos la primera dosis de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2; representan casi 63 por ciento de los dos mil 461 territorios del país, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Al actualizar la situación de la pandemia en México, dijo que 239 municipios avanzan en la vacunación a la población de 60 años y más. Otros 658 están programados para inmunizar a sus habitantes en este rango de edad. Las personas adultas mayores que por alguna razón no se vacunaron en los municipios donde ya se llevó a cabo la inmunización, podrán hacerlo cuando inicie para el grupo de 50 a 59 años.  

El funcionario aclaró que, por diversas razones, 14 municipios de Chiapas y Oaxaca tomaron la decisión colectiva de no recibir la vacuna. No obstante, si alguna persona de esas demarcaciones desea que se la apliquen, podrá acudir a municipios contiguos cuando las brigadas acudan a inmunizar al personal docente, a partir de este martes 20 de abril.

En los próximos siete a nueve días se prevé inmunizar con al menos la primera dosis a la población restante mayor de 60 años; las autoridades se encuentran a la expectativa de quienes por alguna razón no hayan recibido la vacuna para aplicárselas, afirmó.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Arranca vacunación a sector educativo en 5 Estados más de l...

2021-05-04 14:03:32

*Llegarán a México un millón de dosis que se utilizarán para la segunda aplicación 

México.- Este lunes inició la vacunación de personas de 50 a 59 años en todo el país y este ma...

Leer más
Inicia el ISSSTE campaña de vacunación contra influenza est...

2023-10-20 10:14:35

*Se le dará prioridad a los grupos vulnerables

Tepic, Nayarit.- Prevenir entre la población el contagio de enfermedades estacionales y evitar la propagación de padecimientos más graves, primordialmente entre las infancias y las personas adultas mayo...

Leer más
Libre de ganado tuberculoso la mitad de los municipios nayari...

2025-02-26 16:40:42

*10 municipios se encuentran en zona "A" 

Tepic, Nayarit.- La mitad de los municipios de Nayarit, tiene ganado sano, pues este se encuentra libre de tuberculosis, anunció en conferencia de prensa el gobernador, Miguel Ángel ...

Leer más

Comentarios