CFE mantiene estable tarifa eléctrica por orden del Presidente

*El incremento en el servicio para este año es del 1.9 por ciento 

México.- El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Suministrador de Servicios Básicos, José Martín Mendoza Hernández, informó que, entre diciembre de 2018 y abril de 2021, las tarifas de energía eléctrica no aumentaron por arriba de la inflación. Para enero de 2021, la tarifa doméstica fue de un 43 por ciento más baja que en Estados Unidos.

El funcionario explicó que derivado de la contingencia sanitaria y en apoyo a la economía de las familias mexicanas, la CFE y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) acordaron no subir a usuarios con tarifa doméstica de bajo consumo a tarifa de alto consumo, aquella que no cuenta con apoyo gubernamental.

A partir del 18 de abril de 2020, ningún usuario doméstico ingresó a la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), independientemente de sus niveles de consumo. Concluida la crisis sanitaria, los consumos que registraron en este periodo no se contabilizarán para su reclasificación a tarifa DAC

La tarifa doméstica en el acuerdo con Hacienda es que iba a tener un crecimiento anualizado del 3.3 por ciento que fue el mandato del Presidente, Andrés Manuel López Obrador de no aumentar más allá de la inflación, por lo tanto la tarifa doméstica ha experimentado un incremento acumulado súbito mensual del .2 por ciento, para llegar al año al 3.3 por ciento. 

Para este año, se prevé un impacto en las tarifas de uso general menor a la inflación (1.95%) y que no quedarían ni en 3.4%, gracias a la optimización de costos de transmisión, distribución y suministro básico, concluyó, José Martín Mendoza Hernández.

*El incremento en el servicio para este año es del 1.9 por ciento 

México.- El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Suministrador de Servicios Básicos, José Martín Mendoza Hernández, informó que, entre diciembre de 2018 y abril de 2021, las tarifas de energía eléctrica no aumentaron por arriba de la inflación. Para enero de 2021, la tarifa doméstica fue de un 43 por ciento más baja que en Estados Unidos.

El funcionario explicó que derivado de la contingencia sanitaria y en apoyo a la economía de las familias mexicanas, la CFE y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) acordaron no subir a usuarios con tarifa doméstica de bajo consumo a tarifa de alto consumo, aquella que no cuenta con apoyo gubernamental.

A partir del 18 de abril de 2020, ningún usuario doméstico ingresó a la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), independientemente de sus niveles de consumo. Concluida la crisis sanitaria, los consumos que registraron en este periodo no se contabilizarán para su reclasificación a tarifa DAC

La tarifa doméstica en el acuerdo con Hacienda es que iba a tener un crecimiento anualizado del 3.3 por ciento que fue el mandato del Presidente, Andrés Manuel López Obrador de no aumentar más allá de la inflación, por lo tanto la tarifa doméstica ha experimentado un incremento acumulado súbito mensual del .2 por ciento, para llegar al año al 3.3 por ciento. 

Para este año, se prevé un impacto en las tarifas de uso general menor a la inflación (1.95%) y que no quedarían ni en 3.4%, gracias a la optimización de costos de transmisión, distribución y suministro básico, concluyó, José Martín Mendoza Hernández.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Conoce los tres nuevos síntomas del COVID-19...

2022-11-05 16:38:04

*Ninguno de los tres eran comunes con las variantes previas de Ómicron

México (Heraldo).- Una de las grandes cuestiones relativas al covid, es la dificultad a la hora de distinguir sus síntomas de los que acompañan a la ...

Leer más
SICT anuncia nueva obra de reencarpetamiento en carretera fed...

2024-12-06 16:01:52

*Será beneficiada la Costa Sur del Estado

Tepic, Nayarit.- Para la próxima semana la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) estará llevando a cabo el banderazo de arranque de la obra de conservaci&o...

Leer más
Fiscalía vincula a proceso a presunto responsable por homici...

2020-07-16 20:20:01

*Los hechos sucedieron el 1 de julio del presente año, siendo el móvil el robo, por lo cual ha sido detenida una persona

Tepic, Nayarit.- En las primeras horas del día 2 de julio de 2020, fue ampliamente difundido en medios de comun...

Leer más

Comentarios