A la alza hospitalizaciones de adolescentes brasileños por COVID-19

*La situación actual en Brasil es el resultado de un aumento de la transmisión tras los altos desplazamientos en días festivos

Estados Unidos.- La Organización Panamericana de la Salud advirtió esta semana que la transmisión actual del virus SARS-CoV-2 en Brasil es alta o muy alta en todas las regiones del país simultáneamente y explicó que esta es una de las principales diferencias respecto a la primera ola de coronavirus que sufrió la nación sudamericana el año pasado.

El doctor Sylvain Aldighieri, gerente de incidente para COVID-19, indicó que la situación actual en Brasil es el resultado de un aumento de la transmisión tras los altos desplazamientos de población en Navidad y Carnaval, y que durante estos dos periodos la implementación de las medidas de salud pública “estuvo por debajo del nivel óptimo” en la mayor parte del territorio de Brasil. “A modo de ejemplo, durante la mayor parte de la última semana el número diario de muertes reportadas en todo Brasil fue superior al de los EE. UU., que fue el motor de la epidemia en las Américas durante el segundo semestre de 2020”, alertó durante la conferencia de prensa semanal donde se evalúa la situación de la enfermedad en la región.

Aldigheri destacó que Brasil es un ejemplo de como la aplicación parcial de las medidas de salud pública o la flexibilización prematura de las mismas pueden repercutir negativamente en la dinámica de la transmisión.

“Además de la aplicación insuficiente de estas medidas de salud pública, me gustaría señalar que la circulación de la variante P.1 (la variedad brasileña) en todo el país está contribuyendo claramente al aumento de los casos”, y que “parece ser más transmisible, en comparación con el tipo salvaje que circulaba durante 2020”.

Para concluir, Sylvain Aldighieri añadió que han recibido informes de que en diferentes estados de Brasil se están produciendo un mayor número de ingresos hospitalarios de adolescentes en unidades cuidados intensivos en comparación con el año pasado y además de Brasil, la variante se ha detectado en ocho países o territorios de Sudamérica -Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Colombia, Paraguay, Venezuela y la Guayana Francesa-; en Canadá, Estados Unidos y México en América del Norte; en el Caribe francés y holandés; y en Panamá.    

*La situación actual en Brasil es el resultado de un aumento de la transmisión tras los altos desplazamientos en días festivos

Estados Unidos.- La Organización Panamericana de la Salud advirtió esta semana que la transmisión actual del virus SARS-CoV-2 en Brasil es alta o muy alta en todas las regiones del país simultáneamente y explicó que esta es una de las principales diferencias respecto a la primera ola de coronavirus que sufrió la nación sudamericana el año pasado.

El doctor Sylvain Aldighieri, gerente de incidente para COVID-19, indicó que la situación actual en Brasil es el resultado de un aumento de la transmisión tras los altos desplazamientos de población en Navidad y Carnaval, y que durante estos dos periodos la implementación de las medidas de salud pública “estuvo por debajo del nivel óptimo” en la mayor parte del territorio de Brasil. “A modo de ejemplo, durante la mayor parte de la última semana el número diario de muertes reportadas en todo Brasil fue superior al de los EE. UU., que fue el motor de la epidemia en las Américas durante el segundo semestre de 2020”, alertó durante la conferencia de prensa semanal donde se evalúa la situación de la enfermedad en la región.

Aldigheri destacó que Brasil es un ejemplo de como la aplicación parcial de las medidas de salud pública o la flexibilización prematura de las mismas pueden repercutir negativamente en la dinámica de la transmisión.

“Además de la aplicación insuficiente de estas medidas de salud pública, me gustaría señalar que la circulación de la variante P.1 (la variedad brasileña) en todo el país está contribuyendo claramente al aumento de los casos”, y que “parece ser más transmisible, en comparación con el tipo salvaje que circulaba durante 2020”.

Para concluir, Sylvain Aldighieri añadió que han recibido informes de que en diferentes estados de Brasil se están produciendo un mayor número de ingresos hospitalarios de adolescentes en unidades cuidados intensivos en comparación con el año pasado y además de Brasil, la variante se ha detectado en ocho países o territorios de Sudamérica -Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Colombia, Paraguay, Venezuela y la Guayana Francesa-; en Canadá, Estados Unidos y México en América del Norte; en el Caribe francés y holandés; y en Panamá.    

Compartir:

Noticias Relacionadas

Gobernador hace entrega al Congreso local de su 1er. Informe ...

2022-09-21 16:27:56

*El mandatario señaló que no descansará hasta lograr el "Nayarit que los nayaritas merecen"

Tepic, Nayarit.- Este miércoles tal y como estaba previsto el gobernador del Estado, Miguel Ángel Navarro Quintero e...

Leer más
IMSS ofrece 88 mil pesos a mujer a la que amputaron las piern...

2022-07-09 10:52:02

*Fue un diagnóstico erróneo 

México (El Financiero).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofreció 88 mil pesos a Vanessa Dib Velazquez, una mujer a quien le fueron amputadas las piernas, le extirparon el ...

Leer más
DIF Estatal realiza pruebas gratuitas de osteoporosis...

2024-10-02 16:43:17

*Las pruebas se llevan a cabo en mujeres y hombres mayores de 18 años

Tepic, Nayarit.- Comprometida con la salud de las y los nayaritas, la doctora Beatriz Estrada Martínez, presidenta del Sistema DIF Nayarit, encabezó la realizaci&...

Leer más

Comentarios