
* Antes de la epidemia, 100 millones de niñas ya corrían el riesgo de contraer matrimonio infantil en la próxima década
Internacional – Es probable que 10 millones más de niñas contraigan matrimonio para finales de la década, lo que amenaza con revertir años de progreso en la reducción de esta práctica, según un nuevo análisis publicado por UNICEF.
El informe, "COVID-19: Una amenaza para el progreso contra el matrimonio infantil", advierte que el cierre de escuelas, las limitaciones económicas, la interrupción de servicios, las muertes durante el embarazo y las muertes de los progenitores debido a la pandemia aumentan el riesgo de matrimonio para las niñas más vulnerables.
Incluso antes de la epidemia, 100 millones de niñas ya corrían el riesgo de contraer matrimonio infantil en la próxima década, a pesar de que esta práctica ha disminuido considerablemente en varios países en los últimos años.
“La COVID-19 ha empeorado una situación ya difícil para millones de niñas. El cierre de escuelas, la ausencia de amigos y redes de apoyo y el aumento de la pobreza han reavivado un fuego que el mundo ya estaba luchando por apagar. Pero podemos y debemos acabar con el matrimonio infantil”, dijo la Directora Ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore.
El matrimonio infantil, comentó que tiene consecuencias inmediatas y permanentes para las niñas que sufren esta práctica, ya que tienen más probabilidades de ser víctimas de la violencia doméstica y menos opciones de permanecer en la escuela.
El matrimonio infantil, añadió que también aumenta el riesgo de embarazos precoces y no planificados, lo que provoca complicaciones derivadas del embarazo y mortalidad materna, concluyó, Henrietta Fore.
* Antes de la epidemia, 100 millones de niñas ya corrían el riesgo de contraer matrimonio infantil en la próxima década
Internacional – Es probable que 10 millones más de niñas contraigan matrimonio para finales de la década, lo que amenaza con revertir años de progreso en la reducción de esta práctica, según un nuevo análisis publicado por UNICEF.
El informe, "COVID-19: Una amenaza para el progreso contra el matrimonio infantil", advierte que el cierre de escuelas, las limitaciones económicas, la interrupción de servicios, las muertes durante el embarazo y las muertes de los progenitores debido a la pandemia aumentan el riesgo de matrimonio para las niñas más vulnerables.
Incluso antes de la epidemia, 100 millones de niñas ya corrían el riesgo de contraer matrimonio infantil en la próxima década, a pesar de que esta práctica ha disminuido considerablemente en varios países en los últimos años.
“La COVID-19 ha empeorado una situación ya difícil para millones de niñas. El cierre de escuelas, la ausencia de amigos y redes de apoyo y el aumento de la pobreza han reavivado un fuego que el mundo ya estaba luchando por apagar. Pero podemos y debemos acabar con el matrimonio infantil”, dijo la Directora Ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore.
El matrimonio infantil, comentó que tiene consecuencias inmediatas y permanentes para las niñas que sufren esta práctica, ya que tienen más probabilidades de ser víctimas de la violencia doméstica y menos opciones de permanecer en la escuela.
El matrimonio infantil, añadió que también aumenta el riesgo de embarazos precoces y no planificados, lo que provoca complicaciones derivadas del embarazo y mortalidad materna, concluyó, Henrietta Fore.
Comentarios