En proceso de recuperación Cuatro Ciénegas, Coahuila

*Las áreas naturales protegidas son un gran símbolo de este país, reconoció SEMARNAT 

México.- El cuidado de Cuatro Ciénegas es el resultado de la participación de voluntades, visiones e ideales que ha permitido la recuperación de más de 40 hectáreas de humedales, claves para la conservación de la biodiversidad y garantizar el derecho al agua en el norte del país.

Así lo destacaron las autoridades en la materia que informaron sobre las acciones de rescate y recuperación de agua para Cuatro Ciénegas, cuyo problema debe ser atendido de manera integral con la participación de todos los sectores, gobierno y población.

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores González, comentó que las áreas naturales protegidas son un gran símbolo de este país, y en ellas quienes son las guardianas y los guardianes es la gente que ahí vive.

Además, reafirmó el mandato que la Semarnat y cada una de las instituciones que componen el sector ambiental tienen para hacer efectivo el derecho a un ambiente sano, un ambiente limpio y al derecho humano al agua. Señaló que la dependencia a su cargo, junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), trabajan en una estrategia de uso responsable del agua en la agricultura que termine con la sobreexplotación de los recursos hídricos de Cuatro Ciénegas; que concilie la conservación ecológica y las necesidades agrícolas desde modelos productivos que favorezcan el desarrollo de quienes viven en la región.

Este lugar, destacó la secretaria Albores González, es un oasis extraordinario que ha mantenido vivas a comunidades bacterianas ancestrales, descendientes directas de los microorganismos cuya evolución permitió la vida en nuestro planeta, por lo que el sector ambiental federal seguirá trabajando para cuidar este tesoro natural y garantizar el derecho al agua y a un medio ambiente sano de los cieneguenses.

Por último reiteró la convicción de poner fin a los privilegios, terminar con la corrupción que despoja de sus derechos a los mexicanos, para rescatar el medio ambiente de los intereses que sirven a unos cuantos. De las empresas que han atentado contra la riqueza natural de áreas naturales protegidas como Cuatro Ciénegas.

*Las áreas naturales protegidas son un gran símbolo de este país, reconoció SEMARNAT 

México.- El cuidado de Cuatro Ciénegas es el resultado de la participación de voluntades, visiones e ideales que ha permitido la recuperación de más de 40 hectáreas de humedales, claves para la conservación de la biodiversidad y garantizar el derecho al agua en el norte del país.

Así lo destacaron las autoridades en la materia que informaron sobre las acciones de rescate y recuperación de agua para Cuatro Ciénegas, cuyo problema debe ser atendido de manera integral con la participación de todos los sectores, gobierno y población.

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores González, comentó que las áreas naturales protegidas son un gran símbolo de este país, y en ellas quienes son las guardianas y los guardianes es la gente que ahí vive.

Además, reafirmó el mandato que la Semarnat y cada una de las instituciones que componen el sector ambiental tienen para hacer efectivo el derecho a un ambiente sano, un ambiente limpio y al derecho humano al agua. Señaló que la dependencia a su cargo, junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), trabajan en una estrategia de uso responsable del agua en la agricultura que termine con la sobreexplotación de los recursos hídricos de Cuatro Ciénegas; que concilie la conservación ecológica y las necesidades agrícolas desde modelos productivos que favorezcan el desarrollo de quienes viven en la región.

Este lugar, destacó la secretaria Albores González, es un oasis extraordinario que ha mantenido vivas a comunidades bacterianas ancestrales, descendientes directas de los microorganismos cuya evolución permitió la vida en nuestro planeta, por lo que el sector ambiental federal seguirá trabajando para cuidar este tesoro natural y garantizar el derecho al agua y a un medio ambiente sano de los cieneguenses.

Por último reiteró la convicción de poner fin a los privilegios, terminar con la corrupción que despoja de sus derechos a los mexicanos, para rescatar el medio ambiente de los intereses que sirven a unos cuantos. De las empresas que han atentado contra la riqueza natural de áreas naturales protegidas como Cuatro Ciénegas.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Alerta CONDUSEF por fraudes en sistemas informales de ahorro ...

2021-06-17 16:46:08

*Las tandas o cundinas no son los métodos más adecuados

Tepic, Nayarit.- Para evitar poner en riesgo los ahorros personales es necesario que se evite utilizar métodos informales como las tandas o cundinas, dado que el usuario n...

Leer más
Comerciantes locales se manifiestan y cierran calles de Tepic...

2021-01-28 15:08:38

*Confirmaron que no acatarán las restricciones, dado que esta es la fuente de empleo de cientos de familias

Tepic, Nayarit.- Tal y como lo habían anunciado, este jueves por la mañana Comerciantes Establecidos de Tepic, se manifestar...

Leer más
Detienen a ex director general de SEPEN...

2022-07-01 23:24:47

*Por hechos que la ley califica como delitos de ejercicio indebido de funciones, abuso de autoridad, delito cometido en la custodia de documentos y tráfico de influencias

Tepic, Nayarit. - La Fiscalía General del estado de Nayarit a t...

Leer más

Comentarios