Impulsan organismos empresariales herramientas anticorrupción

*La finalidad principal es  ayudar a que PYMES crezcan

México.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) en colaboración con la Embajada del Reino Unido en México y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, GovRisk y Transparencia Mexicana, llevaron a cabo el webinar “Mejorando el cumplimiento para las PyMEs en México”.

El presidente de Coparmex, José Medina Mora Icaza destacó la colaboración entre los organismos empresariales, desde sus comisiones de Ética e Integridad, para desarrollar este ejercicio informativo que busca mostrar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas las ventajas de adoptar una cultura de integridad corporativa.

Medina Mora Icaza reconoció el gran reto que significa para la iniciativa privada implementar esta metodología en el mayor número de empresas, por lo que se comprometió a fortalecer la difusión de las herramientas con que se cuenta actualmente, pues dijo, estas mejoras al interior de los negocios, contribuirán al desarrollo de México.

Leonor Quiroz, Ligia González y Sergio Martín, presidentes de las comisiones de Ética e Integridad de Coparmex, el CCE y la Concamin, respectivamente, presentaron un decálogo de las posibles causas por las cuales las PyMEs no adoptan mejores prácticas que las lleven a identificar posibles riesgos en materia de integridad.

Leonor Quiroz, presidenta de la comisión de Ética e Integridad de Coparmex, detalló que tres de los factores más relevantes para que las empresas no aspiren a obtener un estándar de cumplimiento ocurre porque no existen políticas públicas enfocadas a las PyMEs, mismas que representan el 99 por ciento de las unidades económicas del país, que generan el 70 por ciento del empleo y aportan el 50 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB).

*La finalidad principal es  ayudar a que PYMES crezcan

México.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) en colaboración con la Embajada del Reino Unido en México y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, GovRisk y Transparencia Mexicana, llevaron a cabo el webinar “Mejorando el cumplimiento para las PyMEs en México”.

El presidente de Coparmex, José Medina Mora Icaza destacó la colaboración entre los organismos empresariales, desde sus comisiones de Ética e Integridad, para desarrollar este ejercicio informativo que busca mostrar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas las ventajas de adoptar una cultura de integridad corporativa.

Medina Mora Icaza reconoció el gran reto que significa para la iniciativa privada implementar esta metodología en el mayor número de empresas, por lo que se comprometió a fortalecer la difusión de las herramientas con que se cuenta actualmente, pues dijo, estas mejoras al interior de los negocios, contribuirán al desarrollo de México.

Leonor Quiroz, Ligia González y Sergio Martín, presidentes de las comisiones de Ética e Integridad de Coparmex, el CCE y la Concamin, respectivamente, presentaron un decálogo de las posibles causas por las cuales las PyMEs no adoptan mejores prácticas que las lleven a identificar posibles riesgos en materia de integridad.

Leonor Quiroz, presidenta de la comisión de Ética e Integridad de Coparmex, detalló que tres de los factores más relevantes para que las empresas no aspiren a obtener un estándar de cumplimiento ocurre porque no existen políticas públicas enfocadas a las PyMEs, mismas que representan el 99 por ciento de las unidades económicas del país, que generan el 70 por ciento del empleo y aportan el 50 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB).

Compartir:

Noticias Relacionadas

Leopoldo Domínguez y Javier Castellón desviaron alrededor d...

2021-10-28 16:17:47

*Esperan que los exalcaldes sean denunciados ante las autoridades correspondientes 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de que la alcaldesa de Tepic, Geraldine Ponce tenga mayores pruebas de los desvíos millonarios que se hicieron desde la adm...

Leer más
Declaran Tijuana estado de alerta por tormentas...

2024-02-06 13:57:32

*Las fuertes lluvias se presentan a partir de hoy martes 

Tijuana, Baja California. - El Consejo Municipal de Protección Civil, declaró estado de alerta en Tijuana ante la segunda tormenta que está arribando a la región,...

Leer más
Falsa la acusación de Águeda contra SSPC...

2021-03-25 15:40:55

*Lo que hagan, digan o deje de hacer los precandidatos, es un asunto político no de seguridad: Jorge Benito

Tepic, Nayarit. - Desmiente el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Jorge Benito Rodríguez, la acusaci&oac...

Leer más

Comentarios