Chile implementa cuarentena más estricta por aumento de COVID-19

*Autoridades comentaron que en las últimas horas los hospitales se encuentran saturados

Chile. – El gobierno puso en vigor este sábado una de las cuarentenas más estrictas desde el inicio de la pandemia del COVID-19, tras el incremento exponencial de los contagios, y especialmente de las hospitalizaciones de ciudadanos. 

“Sabemos que ha sido un año difícil y doloroso, y quiero serles muy honesto, los días y semanas que vienen también lo serán” aseguró el Presidente Sebastián Piñera. “Más personas fueron hospitalizadas, lo que está exigiendo hasta el límite de sus capacidades al personal y a nuestro sistema de salud” puntualizó. 

Autoridades mencionaron que en las ultimas horas la red hospitalaria ya se encuentra en un 96 por ciento de su capacidad, es por esto que preocupa lo que pueda suceder en las próximas semanas cuando las altas cifras de contagios se traduzcan en mayores ingresos en las Unidades de Cuidados Intensivos y con un personal de salud muy afectado, al grado que podrán verse rebasados. 

El presidente también mencionó que los efectos de la campaña de vacunación, en los que Chile es un ejemplo latinoamericano y mundial tardarán en verse reflejados, “La experiencia internacional muestra que la protección de las vacunas no es inmediata, pero si es efectiva, les pido paciencia” afirmó.

*Autoridades comentaron que en las últimas horas los hospitales se encuentran saturados

Chile. – El gobierno puso en vigor este sábado una de las cuarentenas más estrictas desde el inicio de la pandemia del COVID-19, tras el incremento exponencial de los contagios, y especialmente de las hospitalizaciones de ciudadanos. 

“Sabemos que ha sido un año difícil y doloroso, y quiero serles muy honesto, los días y semanas que vienen también lo serán” aseguró el Presidente Sebastián Piñera. “Más personas fueron hospitalizadas, lo que está exigiendo hasta el límite de sus capacidades al personal y a nuestro sistema de salud” puntualizó. 

Autoridades mencionaron que en las ultimas horas la red hospitalaria ya se encuentra en un 96 por ciento de su capacidad, es por esto que preocupa lo que pueda suceder en las próximas semanas cuando las altas cifras de contagios se traduzcan en mayores ingresos en las Unidades de Cuidados Intensivos y con un personal de salud muy afectado, al grado que podrán verse rebasados. 

El presidente también mencionó que los efectos de la campaña de vacunación, en los que Chile es un ejemplo latinoamericano y mundial tardarán en verse reflejados, “La experiencia internacional muestra que la protección de las vacunas no es inmediata, pero si es efectiva, les pido paciencia” afirmó.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Chile detecta un caso de la nueva cepa de COVID-19...

2020-12-29 22:08:24

*El país mantiene suspendidos los vuelos con Reino Unido desde el 27 de diciembre 

Chile. - Las autoridades sanitarias de Chile informaron este martes que detectaron la nueva cepa del COVID-19 en una chilena que estuvo en el Reino Unido y qu...

Leer más
Interponen amparo para que se respete paridad de género en d...

2021-10-13 17:14:30

*Debe haber 50 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres en los puestos públicos, afirmó colectivo 

Tepic, Nayarit.- Este miercoles por la mañana el colectivo "Mujeres en Voz Alta", manifestó su desconten...

Leer más
Contiuará proceso de reacomodo en telesecundarias, advierte ...

2023-06-01 13:10:46

* Los planteles no desaparecerán, aseguró su titular, Myrna Manjarrez 

Tepic, Nayarit.- Pese a las inconformidades que pudieran traer los cambios que se están realizando en el sistema de Telesecundarias, la Secretaria de Educac...

Leer más

Comentarios