Cae turismo a nivel global a causa de la pandemia

*El sector turístico registró el año pasado pérdidas por 1.3 billones de dólares en ingresos de exportación

México .- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, presidió hace algunos días una Reunión Extraordinaria de la Comisión Interamericana de Turismo (Citur), en su calidad de presidente de este organismo de la Organización de Estados Americanos (OEA), con el objetivo de definir parámetros y requisitos que impulsen la reactivación del turismo en la región.

El funcionario en mención, afirmó que los daños en la industria turística a nivel global por la pandemia del COVID-19 provocaron una contracción del 74 por ciento en la llegada de turistas internacionales, por lo que la caída es de mil 461 millones de viajeros en 2019 a sólo 381 millones en 2020. 

Con niveles similares a los de hace treinta años, según el Barómetro del Turismo Mundial de la OMT, el sector turístico registró el año pasado pérdidas por 1.3 billones de dólares en ingresos de exportación; al mismo tiempo que la crisis ha puesto en riesgo entre cien y 120 millones de empleos turísticos directos, principalmente en las pequeñas y medianas empresas.

Precisó que, en el caso de las Américas, la caída fue de 68.5 por ciento, al pasar de 219 millones de llegadas internacionales en 2019, a 69 millones en 2020.
Expuso que, de acuerdo con estimaciones del Fondo Monetario Internacional, la pérdida del Producto Interno Bruto de la región de América Latina y el Caribe sería de 7.4 por ciento el año pasado, muy por arriba del promedio mundial que es de 3.5 por ciento.

“A un año de que la Organización Mundial de la Salud declarara al COVID-19 como pandemia, la situación todavía es incierta para el sector. Según fuentes de la OMT, al 1 de febrero pasado, 69 países: el 32 por ciento de las naciones en el mundo, tenían todavía sus fronteras totalmente cerradas al turismo internacional, es decir, diez países más que en noviembre del 2020”, concluyó Miguel Torruco.

*El sector turístico registró el año pasado pérdidas por 1.3 billones de dólares en ingresos de exportación

México .- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, presidió hace algunos días una Reunión Extraordinaria de la Comisión Interamericana de Turismo (Citur), en su calidad de presidente de este organismo de la Organización de Estados Americanos (OEA), con el objetivo de definir parámetros y requisitos que impulsen la reactivación del turismo en la región.

El funcionario en mención, afirmó que los daños en la industria turística a nivel global por la pandemia del COVID-19 provocaron una contracción del 74 por ciento en la llegada de turistas internacionales, por lo que la caída es de mil 461 millones de viajeros en 2019 a sólo 381 millones en 2020. 

Con niveles similares a los de hace treinta años, según el Barómetro del Turismo Mundial de la OMT, el sector turístico registró el año pasado pérdidas por 1.3 billones de dólares en ingresos de exportación; al mismo tiempo que la crisis ha puesto en riesgo entre cien y 120 millones de empleos turísticos directos, principalmente en las pequeñas y medianas empresas.

Precisó que, en el caso de las Américas, la caída fue de 68.5 por ciento, al pasar de 219 millones de llegadas internacionales en 2019, a 69 millones en 2020.
Expuso que, de acuerdo con estimaciones del Fondo Monetario Internacional, la pérdida del Producto Interno Bruto de la región de América Latina y el Caribe sería de 7.4 por ciento el año pasado, muy por arriba del promedio mundial que es de 3.5 por ciento.

“A un año de que la Organización Mundial de la Salud declarara al COVID-19 como pandemia, la situación todavía es incierta para el sector. Según fuentes de la OMT, al 1 de febrero pasado, 69 países: el 32 por ciento de las naciones en el mundo, tenían todavía sus fronteras totalmente cerradas al turismo internacional, es decir, diez países más que en noviembre del 2020”, concluyó Miguel Torruco.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Twitter de Elon Musk a punto de quedarse sin colaboradores e ...

2022-11-19 13:10:33

*Una ola de renuncias acapara las atenciones en Twitter luego de que Elon Musk se convirtiera en el nuevo dueño de la red social

Estados Unidos  (Milenio).- Twitter registró esta semana, una oleada de renuncias de ingenieros y ot...

Leer más
Disponible Certificado de Vacunación COVID-19...

2021-07-07 18:01:34

*Este documento es útil especialmente a quienes tienen la necesidad y oportunidad de viajar a otros países

México- A partir de este martes se encuentra disponible el Certificado de Vacunación COVID-19, el cual puede desc...

Leer más
Empresarios echan abajo norma regulatoria de Secretaría del ...

2021-09-10 16:27:09

*A través de la consulta ciudadana se recibieron 25 comentarios por particulares y organismos que expresaron su inconformidad y la misma STPS dio de baja el proyecto  

Tepic, Nayarit.- Gracias al análisis presentado por Coparmex en la...

Leer más

Comentarios