En nuevo Semáforo de Riesgo Epidémico, 7 entidades estarán en verde

*18 Estados se colocarán  en amarillo, 7 en naranja y ninguna en rojo

Mexico.- Al presentar la actualización del Semáforo de Riesgo Epidemilógico que tendrá vigencia del 29 de marzo al 11 de abril, se tiene que siete entidades estarán en verde, 18 en amarillo, siete en naranja y ninguna en rojo.

Así lo informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, quien también dijo que hay un cambio de táctica en la Estrategia Nacional de Vacunación que en próximos días el gobierno federal anunciará los planes de asignación de vacunas para incrementar la inmunización de personas de 60 años y más que habitan en las entidades que conforman la megalópolis, ya que se cuenta con dosis disponibles. 

Sobre la situación de la pandemia en el país, recordó que se concentrarán esfuerzos para prevenir y proteger a la población de una posible tercera ola, ya que aun cuando se ha registrado una disminución sostenida, ningún país tiene la garantía de que no se va a presentar otro pico. 

Explicó las razones por las que esta táctica cambió: porque la densidad poblacional contribuye a la propagación de enfermedades infecciosas, ya que produce una inercia de transmisión, que ocasiona que se mantenga la epidemia. 

Otro elemento que favorece la transmisión del virus SARS-CoV-2 en las seis entidades de la megalópolis –que integra Ciudad de México, Morelos, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Querétaro- es el índice de relaciones económicas, familiares, sociales y ambientales entre los municipios vecinos, por lo que se configura una región que se tiene que abordar simultáneamente,concluyó López-Gatell.

*18 Estados se colocarán  en amarillo, 7 en naranja y ninguna en rojo

Mexico.- Al presentar la actualización del Semáforo de Riesgo Epidemilógico que tendrá vigencia del 29 de marzo al 11 de abril, se tiene que siete entidades estarán en verde, 18 en amarillo, siete en naranja y ninguna en rojo.

Así lo informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, quien también dijo que hay un cambio de táctica en la Estrategia Nacional de Vacunación que en próximos días el gobierno federal anunciará los planes de asignación de vacunas para incrementar la inmunización de personas de 60 años y más que habitan en las entidades que conforman la megalópolis, ya que se cuenta con dosis disponibles. 

Sobre la situación de la pandemia en el país, recordó que se concentrarán esfuerzos para prevenir y proteger a la población de una posible tercera ola, ya que aun cuando se ha registrado una disminución sostenida, ningún país tiene la garantía de que no se va a presentar otro pico. 

Explicó las razones por las que esta táctica cambió: porque la densidad poblacional contribuye a la propagación de enfermedades infecciosas, ya que produce una inercia de transmisión, que ocasiona que se mantenga la epidemia. 

Otro elemento que favorece la transmisión del virus SARS-CoV-2 en las seis entidades de la megalópolis –que integra Ciudad de México, Morelos, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Querétaro- es el índice de relaciones económicas, familiares, sociales y ambientales entre los municipios vecinos, por lo que se configura una región que se tiene que abordar simultáneamente,concluyó López-Gatell.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Hackean cuentas del gobernador del estado y algunos funcionar...

2023-01-12 15:46:36

*La Fiscalía ya realiza la investigación 

Tepic, Nayarit.- El secretario de gobierno, Juan Echeagaray Becerra, informó que se hackearon las cuentas de varios funcionarios, incluyendo la del gobernador, Miguel Ángel Navar...

Leer más
Se multiplican guarderías clandestinas en Nayarit...

2020-06-14 16:06:08

*Los padres optan por las guarderías " patitos" por ser económicas 

Tepic, Nayarit.- A raíz de la crisis económica que se está asentando en la mayoría de las familias gracias a la llegad...

Leer más
Nayarit a punto de perder dos lenguas maternas...

2022-02-21 18:09:41

*Cada vez son menos los indígenas que hablan su idioma 

Tepic, Nayarit.- En el marco del "Día Internacional de la Lengua Materna" instituido el 21 de febrero por la UNESCO, el coordinador de la "Red para el Fortalecimie...

Leer más

Comentarios