Hace un llamado COPARMEX a combatir huachicoleo fiscal

*Dicha actividad ilícita se realiza por personas físicas y morales que evaden el pago de impuestos en la importación de combustibles

México.- Recientemente circuló en medios de comunicación información sobre el fenómeno denominado “huachicol fiscal”, que consiste en el contrabando de combustibles a través de las principales aduanas y puertos del país.

COPARMEX rechaza cualquier negocio basado en prácticas ilegales, asegurando que apoyan las acciones emprendidas por el Gobierno Federal en contra de la corrupción, pero exhortan a las autoridades del sector energético a coordinarse y sumar esfuerzos para erradicar prácticas como el “huachicol fiscal” que siguen sin ser atendidas. Dicha actividad ilícita se realiza por personas físicas y morales que evaden el pago de impuestos en la importación de combustibles y venden productos a precios por debajo del mercado.

Los principales “huachicoleros” son empresas que emiten facturas a favor de sus clientes y legitiman sus operaciones con permisos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y pedimentos de importación que no corresponden a sus verdaderas actividades.

Desde COPARMEX hacen un llamado a las autoridades del sector energético, en especial a la Secretaría de Energía (SENER), al Sistema de Administración Tributaria (SAT) y Aduanas para atacar, de manera directa, esta modalidad de huachicol de tipo fiscal, así como coordinarse con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y con la Fiscalía General de la República (FGR) para realizar los operativos correspondientes y detener a vendedores y compradores responsables de crear un mercado ilícito de petrolíferos.

*Dicha actividad ilícita se realiza por personas físicas y morales que evaden el pago de impuestos en la importación de combustibles

México.- Recientemente circuló en medios de comunicación información sobre el fenómeno denominado “huachicol fiscal”, que consiste en el contrabando de combustibles a través de las principales aduanas y puertos del país.

COPARMEX rechaza cualquier negocio basado en prácticas ilegales, asegurando que apoyan las acciones emprendidas por el Gobierno Federal en contra de la corrupción, pero exhortan a las autoridades del sector energético a coordinarse y sumar esfuerzos para erradicar prácticas como el “huachicol fiscal” que siguen sin ser atendidas. Dicha actividad ilícita se realiza por personas físicas y morales que evaden el pago de impuestos en la importación de combustibles y venden productos a precios por debajo del mercado.

Los principales “huachicoleros” son empresas que emiten facturas a favor de sus clientes y legitiman sus operaciones con permisos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y pedimentos de importación que no corresponden a sus verdaderas actividades.

Desde COPARMEX hacen un llamado a las autoridades del sector energético, en especial a la Secretaría de Energía (SENER), al Sistema de Administración Tributaria (SAT) y Aduanas para atacar, de manera directa, esta modalidad de huachicol de tipo fiscal, así como coordinarse con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y con la Fiscalía General de la República (FGR) para realizar los operativos correspondientes y detener a vendedores y compradores responsables de crear un mercado ilícito de petrolíferos.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Migran sexoservidoras de Tepic a falta de clientes ...

2021-05-03 15:28:52

*La pandemia ha generado que su fuente de trabajo se vea severamente afectada 

Tepic, Nayarit.- Pese a que la emergencia sanitaria, aunque no ha desaparecido, poco a poco en Nayarit se está reactivando la economía, sin embargo esto no...

Leer más
Denuncian ola de asaltos en caminos Del Nayar...

2020-09-20 12:37:59

*Los indígenas son las víctimas de este delito 

Tepic.- Pese a la pobreza que se tiene en las comunidades serranas Del Nayar, la delincuencia no se detiene y los asaltos al transporte público, continúan, lo que resulta u...

Leer más
Arranca Congreso Local Segundo Periodo de Sesiones ...

2022-02-18 16:03:13

*Augura la presidente que será un periodo productivo 

Tepic, Nayarit.- Este viernes por la mañana tal y como estaba agendado se llevó a cabo en sesión solemne la apertura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones corresp...

Leer más

Comentarios