
*Se les instruyó para un correcto trabajo en materia de detenciones administrativas y el trámite a seguir para ser remitidos al Juzgado Cívico
Tepic, Nayarit. - La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) capacita a elementos de la Policía Estatal en materia de detenciones administrativas y el trámite a seguir para ser remitidos al Juzgado Cívico esto con base al Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica.
La capacitación se llevó a cabo los días 22 y 23 febrero a mandos, así como a la Dirección General de la Policía Estatal, dando continuidad el día 2 al 11 de marzo con 150 elementos estatales con labores de prevención, esto en el aula de la Dirección de Seguridad Pública de Tepic a cargo del Coordinador Jurídico del Juzgado Cívico de Tepic, Gerardo Natanael Hernández.
Durante los trabajos hablaron de Introducción a Justicia Cívica, Proceso de Justicia Cívica con y sin detenido, Simulación de audiencia y Argumentación oral en audiencia.
Con estas acciones se procurará que las faltas administrativas y conductas antisociales tengan sanciones a favor de la comunidad, para que los infractores reconozcan el daño social que causa y lo restituya. Además, permitirá atender e identificar a la población en riesgo y monitorear su reincidencia.
*Se les instruyó para un correcto trabajo en materia de detenciones administrativas y el trámite a seguir para ser remitidos al Juzgado Cívico
Tepic, Nayarit. - La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) capacita a elementos de la Policía Estatal en materia de detenciones administrativas y el trámite a seguir para ser remitidos al Juzgado Cívico esto con base al Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica.
La capacitación se llevó a cabo los días 22 y 23 febrero a mandos, así como a la Dirección General de la Policía Estatal, dando continuidad el día 2 al 11 de marzo con 150 elementos estatales con labores de prevención, esto en el aula de la Dirección de Seguridad Pública de Tepic a cargo del Coordinador Jurídico del Juzgado Cívico de Tepic, Gerardo Natanael Hernández.
Durante los trabajos hablaron de Introducción a Justicia Cívica, Proceso de Justicia Cívica con y sin detenido, Simulación de audiencia y Argumentación oral en audiencia.
Con estas acciones se procurará que las faltas administrativas y conductas antisociales tengan sanciones a favor de la comunidad, para que los infractores reconozcan el daño social que causa y lo restituya. Además, permitirá atender e identificar a la población en riesgo y monitorear su reincidencia.
Comentarios