Se opone unidad de Ciencias Sociales a levantar huelga de la UAN

* Rechazan propuesta de calendario de pagos de la Rectoría 

Tepic, Nayarit.-  El 68 por ciento de la sección del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Nayarit (SPAUAN) número 31 Ciencias Sociales se pronunció por no levantar la huelga iniciada el 18 de enero, en desacuerdo con la propuesta de calendario de pagos presentada este martes por la Rectoría y que considera cubrir los últimos adeudos pendientes en mayo próximo.

La contrapropuesta de la Sección 31 es que el correspondiente Comité General de Huelga demande a la autoridad universitaria la conclusión de dichos pagos durante el presente mes de marzo.

En asamblea general virtual convocada vía Zoom por el Secretario General, Ilych Ramos Guardado, las y los docentes de la Unidad Académica de Ciencias Sociales reiteran además la necesidad de que en forma pública y transparente continúen los trabajos de la Mesa de análisis instalada con la participación de la Secretaría de Educación Pública federal, la Rectoría y Sindicatos de la UAN en torno a la problemática universitaria.

De igual forma la Sección integrada por ciento diez docentes de la mencionada Unidad Académica acordó impulsar al interior del SPAUAN y ante la comunidad universitaria una serie de propuestas para el saneamiento financiero y administrativo de la Universidad, a fin de que se mantenga como la principal institución de educación media superior y superior en el estado.

Dicha función, precisan, se encuentra en riesgo toda vez que el pago de salarios y prestaciones pendientes de 2020 únicamente se ha realizado con adelantos del subsidio ordinario de 2021, lo cual significa que de nuevo la Universidad será insolvente a finales de este año.

* Rechazan propuesta de calendario de pagos de la Rectoría 

Tepic, Nayarit.-  El 68 por ciento de la sección del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Nayarit (SPAUAN) número 31 Ciencias Sociales se pronunció por no levantar la huelga iniciada el 18 de enero, en desacuerdo con la propuesta de calendario de pagos presentada este martes por la Rectoría y que considera cubrir los últimos adeudos pendientes en mayo próximo.

La contrapropuesta de la Sección 31 es que el correspondiente Comité General de Huelga demande a la autoridad universitaria la conclusión de dichos pagos durante el presente mes de marzo.

En asamblea general virtual convocada vía Zoom por el Secretario General, Ilych Ramos Guardado, las y los docentes de la Unidad Académica de Ciencias Sociales reiteran además la necesidad de que en forma pública y transparente continúen los trabajos de la Mesa de análisis instalada con la participación de la Secretaría de Educación Pública federal, la Rectoría y Sindicatos de la UAN en torno a la problemática universitaria.

De igual forma la Sección integrada por ciento diez docentes de la mencionada Unidad Académica acordó impulsar al interior del SPAUAN y ante la comunidad universitaria una serie de propuestas para el saneamiento financiero y administrativo de la Universidad, a fin de que se mantenga como la principal institución de educación media superior y superior en el estado.

Dicha función, precisan, se encuentra en riesgo toda vez que el pago de salarios y prestaciones pendientes de 2020 únicamente se ha realizado con adelantos del subsidio ordinario de 2021, lo cual significa que de nuevo la Universidad será insolvente a finales de este año.

Compartir:

Noticias Relacionadas

La ONU alerta a las naciones de una crisis educativa por la p...

2020-08-07 13:25:05

*Se advierte que el mundo enfrentará una “catástrofe generacional” en materia educativa 

Suiza. – La pandemia del coronavirus provocó la mayor paralización educativa de la historia y el cierre de escuel...

Leer más
Refinerías rusas ubicadas en Alemania son tomadas por el gob...

2022-09-17 12:31:43

*La medida es para garantizar el abasto de gasolina 

Alemania (Exelsior).- El gobierno de Alemania puso este viernes bajo tutela las actividades del grupo petrolero ruso "Rosneft", que cuenta con varias refinerí...

Leer más
Congreso local promete un periodo legislativo en beneficio de...

2022-08-19 14:14:19

*Las primera iniciativas son en desarrollo económico, protección a menores, pesca y pueblos originarios 

Tepic, Nayarit.- Impulsar un marco jurídico que facilite la inversión, frene los abusos, castigue la corrupci&...

Leer más

Comentarios